ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Sabido es que la manera de pensar el diagnostico repercute en la labor psicoterapeutica, favoreciendo o restringiendo la meta primordial de todo psicologo: mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Freud, luego Abraham, dieron comienzo a una nosografia psicoanalitica que relacionaba cuadros psicopatologicos con las etapas del desarrollo psicosexual. El esfuerzo se dirigia a ubicar una determinada subjetividad “dentro” de algunas de las estructuras conocidas (neurosis y psicosis), lo que fue dando lugar, cuando las mismas no se adecuaban por completo a las caracteristicas planteadas por algun caso particular, a la emergencia de diagnosticos caracterizados por la falta de claridad o la ambiguedad. Tal es el caso de la categoria de “Borderline” como tambien la de “prepsicosis”, que de este modo emergen mas como una manera de zanjear las dificultades planteadas por el paradigma estructuralista clasico que como un intento genuino de comprender al sujeto que padece. A diferencia de ello, autores tales como Bion, Bleger, Liberman y de manera mas especifica Maldavsky, propusieron una nosografia que permitio abordar la subjetividad contemplando su naturaleza compleja. En este libro, eminentemente practico, la autora toma en particular la propuesta diagnostica del Dr. David Maldavsky, quien a su vez fuera discipulo de Liberman, y cuyo instrumento para el analisis del discurso (ADL: Algoritmo David Liberman) llamado asi en homenaje a su maestro, permite llegar a un diagnostico por corrientes psiquicas las cuales pueden coexistir dentro de la personalidad bajo el predominio de alguna de ellas que se erige como la rectora. Del mismo modo, a traves de la presente publicacion, la autora presenta un instrumento de su autoria, de aplicacion al Rorschach, al que bautizo ADMR (Analisis Diagnostico Multidimensional Rorschach), que toma los aportes de la Lic. Alicia Passalacqua, pero reorganizados a la luz del sistema categorial propuesto por el Dr. David Maldavsky. El ADMR, constituye una manera de pensar la subjetividad que no busca cerrar. En un todo coherente con el fenomeno que procura abarcar (el fenomeno psiquico) representa un enfoque diagnostico polivalente que toma en cuenta los diversos matices en que puede manifestarse la subjetividad.

NUEVAS PERSPECTIVAS EN PSICODIAGNOSTICO DE RORSCHA - CARLA GHERARDI

$36.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
NUEVAS PERSPECTIVAS EN PSICODIAGNOSTICO DE RORSCHA - CARLA GHERARDI $36.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Sabido es que la manera de pensar el diagnostico repercute en la labor psicoterapeutica, favoreciendo o restringiendo la meta primordial de todo psicologo: mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Freud, luego Abraham, dieron comienzo a una nosografia psicoanalitica que relacionaba cuadros psicopatologicos con las etapas del desarrollo psicosexual. El esfuerzo se dirigia a ubicar una determinada subjetividad “dentro” de algunas de las estructuras conocidas (neurosis y psicosis), lo que fue dando lugar, cuando las mismas no se adecuaban por completo a las caracteristicas planteadas por algun caso particular, a la emergencia de diagnosticos caracterizados por la falta de claridad o la ambiguedad. Tal es el caso de la categoria de “Borderline” como tambien la de “prepsicosis”, que de este modo emergen mas como una manera de zanjear las dificultades planteadas por el paradigma estructuralista clasico que como un intento genuino de comprender al sujeto que padece. A diferencia de ello, autores tales como Bion, Bleger, Liberman y de manera mas especifica Maldavsky, propusieron una nosografia que permitio abordar la subjetividad contemplando su naturaleza compleja. En este libro, eminentemente practico, la autora toma en particular la propuesta diagnostica del Dr. David Maldavsky, quien a su vez fuera discipulo de Liberman, y cuyo instrumento para el analisis del discurso (ADL: Algoritmo David Liberman) llamado asi en homenaje a su maestro, permite llegar a un diagnostico por corrientes psiquicas las cuales pueden coexistir dentro de la personalidad bajo el predominio de alguna de ellas que se erige como la rectora. Del mismo modo, a traves de la presente publicacion, la autora presenta un instrumento de su autoria, de aplicacion al Rorschach, al que bautizo ADMR (Analisis Diagnostico Multidimensional Rorschach), que toma los aportes de la Lic. Alicia Passalacqua, pero reorganizados a la luz del sistema categorial propuesto por el Dr. David Maldavsky. El ADMR, constituye una manera de pensar la subjetividad que no busca cerrar. En un todo coherente con el fenomeno que procura abarcar (el fenomeno psiquico) representa un enfoque diagnostico polivalente que toma en cuenta los diversos matices en que puede manifestarse la subjetividad.