- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Entonces.. ¿cómo hacer para leer algo que todavía no ha sido escrito?...¿de qué lectura se trata?
"¿Cómo escribir de psicoanálisis y no poner en juego un pensamiento? ¿Cómo escribir sin sobre valorar el tiempo del pensar, permitiéndose el deslizamiento perpetuo e híbrido de la ambigüedad?", interrogantes que abren este nuevo libro del autor cordobés. Su escritura recorre algunas experiencias de la lectura en voz alta que ocurrían especialmente antes del advenimiento de la imprenta y de la reproducción seriada de libros. Esas experiencias que aparecen en El Quijote de Cervantes, en El Queso y los gusanos de Ginzburg y textos como la Historia de la lectura de Chartier y otros autores: ensayan encuentros con la mirada del psicoanálista sin perseguir el sentido que los defina, aunque procure un diseño donde los acontecimientos hablan, indican o enmudecen ante los efectos y vacíos de la Novela que vendrá. Esa novela que vendrá, no es la del neurótico, ni tampoco su religión, es la que Vidal construye, obligado a destituir los lugares comunes o lo establecido.
Dialoga con Lacan para ampliar la noción de savoir-faire y discutir que no alcanza con traducir como saber-hacer. El énfasis por una lectura artesanal, está araigado en el acopio de tantas lecturas como lectores. Benjamin, Joyce, Diderot, San Agustín, Piglia, Bolaño, De Certeau... el debate ha sido abierto y al final recuerda con Lacan: "Lo real no es el mundo. No hay la menor esperanza de alcanzar lo real por la representación."
La lectura en voz alta obligaba en el pasado a encarnar la palabra escrita para los asistentes que escuchaban. Este hecho también condiciona la experiencia clínica del analizante, situándola ante un otro que lo escucha, de modo semejante a las audiciones de esas lecturas en voz alta de los libros del pasado. Aquellos leían un libro, el analizante su novela que vendrá, en el mejor de los casos. Semejantes en la perplejidad que circunda cuando hablamos y nos escuchamos, reconociendo o no, el otro que nos escucha.
"Si se escribe es a partir de la perplejidad y la incerteza.", anuncia el prólogo de este libro.
CAMPOS DE LOCURA CAMPOS DE LECTURA - VIDAL RAÚL
Entonces.. ¿cómo hacer para leer algo que todavía no ha sido escrito?...¿de qué lectura se trata?
"¿Cómo escribir de psicoanálisis y no poner en juego un pensamiento? ¿Cómo escribir sin sobre valorar el tiempo del pensar, permitiéndose el deslizamiento perpetuo e híbrido de la ambigüedad?", interrogantes que abren este nuevo libro del autor cordobés. Su escritura recorre algunas experiencias de la lectura en voz alta que ocurrían especialmente antes del advenimiento de la imprenta y de la reproducción seriada de libros. Esas experiencias que aparecen en El Quijote de Cervantes, en El Queso y los gusanos de Ginzburg y textos como la Historia de la lectura de Chartier y otros autores: ensayan encuentros con la mirada del psicoanálista sin perseguir el sentido que los defina, aunque procure un diseño donde los acontecimientos hablan, indican o enmudecen ante los efectos y vacíos de la Novela que vendrá. Esa novela que vendrá, no es la del neurótico, ni tampoco su religión, es la que Vidal construye, obligado a destituir los lugares comunes o lo establecido.
Dialoga con Lacan para ampliar la noción de savoir-faire y discutir que no alcanza con traducir como saber-hacer. El énfasis por una lectura artesanal, está araigado en el acopio de tantas lecturas como lectores. Benjamin, Joyce, Diderot, San Agustín, Piglia, Bolaño, De Certeau... el debate ha sido abierto y al final recuerda con Lacan: "Lo real no es el mundo. No hay la menor esperanza de alcanzar lo real por la representación."
La lectura en voz alta obligaba en el pasado a encarnar la palabra escrita para los asistentes que escuchaban. Este hecho también condiciona la experiencia clínica del analizante, situándola ante un otro que lo escucha, de modo semejante a las audiciones de esas lecturas en voz alta de los libros del pasado. Aquellos leían un libro, el analizante su novela que vendrá, en el mejor de los casos. Semejantes en la perplejidad que circunda cuando hablamos y nos escuchamos, reconociendo o no, el otro que nos escucha.
"Si se escribe es a partir de la perplejidad y la incerteza.", anuncia el prólogo de este libro.
Productos relacionados

1 cuota de $12.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.500 |








3 cuotas de $4.166,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.500 |




2 cuotas de $7.420 | Total $14.840 | |
6 cuotas de $2.809,58 | Total $16.857,50 | |
9 cuotas de $2.054,17 | Total $18.487,50 | |
12 cuotas de $1.682,29 | Total $20.187,50 | |
24 cuotas de $1.250 | Total $30.000 |






3 cuotas de $5.079,58 | Total $15.238,75 |



3 cuotas de $5.326,25 | Total $15.978,75 | |
6 cuotas de $2.933,33 | Total $17.600 |

6 cuotas de $2.954,38 | Total $17.726,25 | |
9 cuotas de $2.210,69 | Total $19.896,25 | |
12 cuotas de $1.810,52 | Total $21.726,25 |

18 cuotas de $1.391,88 | Total $25.053,75 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos