- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Este libro realiza una construcción sociohistórica del Estado a partir de su configuración con un conjunto de actores económicos y sociales que lo vertebran. Las investigaciones reunidas analizan el proceso de formación y transformación política, social y cultural entre el último tercio del siglo XIX y el período de entreguerras mediante la combinación de conceptos y metodologías distintivas de la historia y las ciencias sociales. Los trabajos han priorizado el estudio de los espacios subnacionales como ámbitos de producción de iniciativas político-estatales en conexión con problemas generales en la arquitectura del país federal. Las indagaciones realizadas en el marco de un proyecto colectivo tienen como eje estructurador la interrogación sobre la construcción de la dinámica estatal y restituyen el fino juego de interacciones por los cuales las dirigencias construyen las capacidades de control para imponer la voluntad estatal. Las investigaciones revisan el rol central que le cupo a la producción de información para trazar objetivos de políticas públicas, pero también para construir y aceitar alianzas entre dirigencias estatales, partidarias, económicas, sociales y culturales. De su lectura emergen evidencias firmes de que las provincias no fueron meras comparsas del juego político dirigido desde la cúspide del poder nacional sino laboratorios eficaces del montaje del aparato administrativo, judicial y estadístico del estado provincial en sintonía con los cambios operados en la economía y la sociedad. A partir de esta mirada situada y de conjunto, el libro que el lector tiene entre sus manos presenta un análisis complejo de la imbricación del sistema político local y nacional dando cuenta de la ampliación de agencias estatales, la conformación de las dirigencias empresariales y la transformación o irrupción del regionalismo cultural.
UN ESTADO PROVINCIAL EN TRANSFORMACION, POLITICA, ADMINISTRACION Y CULTURA MENDOZA 1870-1940 - BEATRIZ BRAGONI VIRGINIA MELLA
Este libro realiza una construcción sociohistórica del Estado a partir de su configuración con un conjunto de actores económicos y sociales que lo vertebran. Las investigaciones reunidas analizan el proceso de formación y transformación política, social y cultural entre el último tercio del siglo XIX y el período de entreguerras mediante la combinación de conceptos y metodologías distintivas de la historia y las ciencias sociales. Los trabajos han priorizado el estudio de los espacios subnacionales como ámbitos de producción de iniciativas político-estatales en conexión con problemas generales en la arquitectura del país federal. Las indagaciones realizadas en el marco de un proyecto colectivo tienen como eje estructurador la interrogación sobre la construcción de la dinámica estatal y restituyen el fino juego de interacciones por los cuales las dirigencias construyen las capacidades de control para imponer la voluntad estatal. Las investigaciones revisan el rol central que le cupo a la producción de información para trazar objetivos de políticas públicas, pero también para construir y aceitar alianzas entre dirigencias estatales, partidarias, económicas, sociales y culturales. De su lectura emergen evidencias firmes de que las provincias no fueron meras comparsas del juego político dirigido desde la cúspide del poder nacional sino laboratorios eficaces del montaje del aparato administrativo, judicial y estadístico del estado provincial en sintonía con los cambios operados en la economía y la sociedad. A partir de esta mirada situada y de conjunto, el libro que el lector tiene entre sus manos presenta un análisis complejo de la imbricación del sistema político local y nacional dando cuenta de la ampliación de agencias estatales, la conformación de las dirigencias empresariales y la transformación o irrupción del regionalismo cultural.
Productos relacionados

1 cuota de $26.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.200 |
3 cuotas de $8.733,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.200 |








2 cuotas de $13.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.200 |
6 cuotas de $5.942,16 | Total $35.652,96 | |
9 cuotas de $4.448,76 | Total $40.038,84 | |
12 cuotas de $3.739,40 | Total $44.872,74 | |
24 cuotas de $2.790,41 | Total $66.969,82 |






6 cuotas de $6.148,27 | Total $36.889,60 |

6 cuotas de $6.192,37 | Total $37.154,22 | |
9 cuotas de $4.633,62 | Total $41.702,54 | |
12 cuotas de $3.794,85 | Total $45.538,22 |

18 cuotas de $3.077,63 | Total $55.397,28 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos