ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
“Aquí y ahora declaro la guerra a este sistema”, agitaba Emma Goldman a principios del siglo XX, con una voz desplegada en ofensiva radical contra todo aquello que pudiera postergar la emancipación de las mujeres. Desde la igualdad social y laboral hasta un conjunto de preocupaciones especificas en las cuales resultó una visionaria: maternidad, trata de mujeres, sufragio femenino y trazos para una futura discusión sobre la legalización del aborto: “Nunca me someteré a la autoridad, ni haré las paces con un sistema que degrada a la mujer a ser una mera incubadora”. Los textos traducidos por la colectiva Traductoras e Intérpretes Feministas de la Argentina abordan estos problemas y ofrecen una versión renovada de verdaderos partes de guerra escritos por una trabajadora pacifista e intransigente, expulsada tanto de la Unión Soviética como de los Estados Unidos. Anarquista militante, feminista de hecho, su grito sigue vigente en el actual enfrentamiento.

TRAGEDIA DE LA EMANCIPACION FEMENINA Y OTROS TEXTO - GOLDMAN EMMA

$11.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
TRAGEDIA DE LA EMANCIPACION FEMENINA Y OTROS TEXTO - GOLDMAN EMMA $11.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
“Aquí y ahora declaro la guerra a este sistema”, agitaba Emma Goldman a principios del siglo XX, con una voz desplegada en ofensiva radical contra todo aquello que pudiera postergar la emancipación de las mujeres. Desde la igualdad social y laboral hasta un conjunto de preocupaciones especificas en las cuales resultó una visionaria: maternidad, trata de mujeres, sufragio femenino y trazos para una futura discusión sobre la legalización del aborto: “Nunca me someteré a la autoridad, ni haré las paces con un sistema que degrada a la mujer a ser una mera incubadora”. Los textos traducidos por la colectiva Traductoras e Intérpretes Feministas de la Argentina abordan estos problemas y ofrecen una versión renovada de verdaderos partes de guerra escritos por una trabajadora pacifista e intransigente, expulsada tanto de la Unión Soviética como de los Estados Unidos. Anarquista militante, feminista de hecho, su grito sigue vigente en el actual enfrentamiento.