- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
El libro (…) indaga sobre un tema escasamente explorado, esto es, la participación de las mujeres en las organizaciones guerrilleras de Montoneros y del Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) de los años 60 y 70. Sobre la base de un exhaustivo análisis de fuentes documentales, con aportes valiosos de testimonios de mujeres y hombres militantes, Noguera aborda en este libro esa difícil e intrincada relación entre la vida pública y la vida privada de la militancia de la izquierda revolucionaria signada por la utopía, la radicalización, la resistencia, la represión y la tragedia. ¿Quiénes eran esas jóvenes que estaban dispuestas a empuñar las armas para hacer la revolución? ¿Qué las llevó a formar parte de ese proyecto? ¿Cómo era la relación con los hombres? ¿Cuáles fueron los espacios de sociabilidad e intercambio de las mujeres al interior de las organizaciones? ¿Es posible visibilizar en sus dinámicas internas la influencia del feminismo y la alteración de los estereotipos de género? Con un relato asequible, riguroso y sugestivo, el libro discurre entre estas preguntas y nos permite volver a los años 60 y 70 desde una perspectiva diferente, la de las mujeres, pero sin quedar atrapado ni en la idealización ni en la victimización. El libro es también una invitación a pensar la Córdoba combativa, foco de las protestas sociales y populares que dieron carnadura a una etapa donde se pensaba, se creía, se esperaba, se luchaba por la transformación social. Alicia Servetto
REVOLTOSAS Y REVOLUCIONARIAS MUJERES Y MILITANCIA - NOGUERA ANA
El libro (…) indaga sobre un tema escasamente explorado, esto es, la participación de las mujeres en las organizaciones guerrilleras de Montoneros y del Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) de los años 60 y 70. Sobre la base de un exhaustivo análisis de fuentes documentales, con aportes valiosos de testimonios de mujeres y hombres militantes, Noguera aborda en este libro esa difícil e intrincada relación entre la vida pública y la vida privada de la militancia de la izquierda revolucionaria signada por la utopía, la radicalización, la resistencia, la represión y la tragedia. ¿Quiénes eran esas jóvenes que estaban dispuestas a empuñar las armas para hacer la revolución? ¿Qué las llevó a formar parte de ese proyecto? ¿Cómo era la relación con los hombres? ¿Cuáles fueron los espacios de sociabilidad e intercambio de las mujeres al interior de las organizaciones? ¿Es posible visibilizar en sus dinámicas internas la influencia del feminismo y la alteración de los estereotipos de género? Con un relato asequible, riguroso y sugestivo, el libro discurre entre estas preguntas y nos permite volver a los años 60 y 70 desde una perspectiva diferente, la de las mujeres, pero sin quedar atrapado ni en la idealización ni en la victimización. El libro es también una invitación a pensar la Córdoba combativa, foco de las protestas sociales y populares que dieron carnadura a una etapa donde se pensaba, se creía, se esperaba, se luchaba por la transformación social. Alicia Servetto
Productos relacionados

1 cuota de $25.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |








3 cuotas de $8.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |




2 cuotas de $14.840 | Total $29.680 | |
6 cuotas de $5.619,17 | Total $33.715 | |
9 cuotas de $4.108,33 | Total $36.975 | |
12 cuotas de $3.364,58 | Total $40.375 | |
24 cuotas de $2.500 | Total $60.000 |






3 cuotas de $10.159,17 | Total $30.477,50 |



3 cuotas de $10.652,50 | Total $31.957,50 | |
6 cuotas de $5.866,67 | Total $35.200 |

6 cuotas de $5.908,75 | Total $35.452,50 | |
9 cuotas de $4.421,39 | Total $39.792,50 | |
12 cuotas de $3.621,04 | Total $43.452,50 |

18 cuotas de $2.783,75 | Total $50.107,50 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos