ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

La crisis global por la que atraviesa nuestra sociedad ha profundizado la desmitificación de relatos viejos y persistentes, aún muy arraigados en el imaginario común, que hacían del pasado griego y romano el centro fundacional de la modernidad occidental. Los estudios clásicos, la disciplina investida como la responsable de encarnar todo el conocimiento sobre la forma en que el legado “clásico” ha participado en las estructuras culturales y epistemológicas occidentales (los clasicismos), no han sido inmunes a dicha crisis y actualmente enfrentan desafíos importantes. Este libro no busca salvar tal disciplina, sino más bien abrir un espacio para teorizar sobre nuevos paradigmas de valores posclásicos provenientes de la Antigüedad clásica. Mediante una serie de conceptos que reflexionan sobre el lugar de lo clásico en la posmodernidad, esta obra colectiva busca transformar cómo nos relacionamos con la actualidad gracias al encuentro explosivo de temporalidades diferentes que hacen que la Antigüedad tenga sentido en el presente.

POSCLASICISMOS - COLECTIVO POSCLASICISMOS

$21.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
POSCLASICISMOS - COLECTIVO POSCLASICISMOS $21.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La crisis global por la que atraviesa nuestra sociedad ha profundizado la desmitificación de relatos viejos y persistentes, aún muy arraigados en el imaginario común, que hacían del pasado griego y romano el centro fundacional de la modernidad occidental. Los estudios clásicos, la disciplina investida como la responsable de encarnar todo el conocimiento sobre la forma en que el legado “clásico” ha participado en las estructuras culturales y epistemológicas occidentales (los clasicismos), no han sido inmunes a dicha crisis y actualmente enfrentan desafíos importantes. Este libro no busca salvar tal disciplina, sino más bien abrir un espacio para teorizar sobre nuevos paradigmas de valores posclásicos provenientes de la Antigüedad clásica. Mediante una serie de conceptos que reflexionan sobre el lugar de lo clásico en la posmodernidad, esta obra colectiva busca transformar cómo nos relacionamos con la actualidad gracias al encuentro explosivo de temporalidades diferentes que hacen que la Antigüedad tenga sentido en el presente.