ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Padres y maestros reune la mayoria de la obra poetica de Santiago Llach, desde 1994 a la fecha. En ese periodo Llach publico ocho poemarios, siete de los cuales se reunes en este nuevo libro que rescata a uno de los principales referentes de la generacion que integran Fabian Casas, Wahginton Cucurto, Marina Mariasch, entre otros. Ademas de recuperar casi toda la obra publicada de Llach, este nuevo libro incorpora varios poemas ineditos. No puedo dejar de ver en esta serie de poemas que escribi a lo largo de mi vida a alguien con una identidad imitativa, que sucesivamente copio a Marosa di Giorgio, a Nestor Perlongher, a Pier Paolo Pasolini, a los beatniks y a la multitud de mis contemporaneos. Queria ser alguien, pero mas bien fui nadie. Mi vocacion habia nacido de un equivoco: en los momentos cruciales, me quedaba sin palabras. Escribir era la revancha solipsista de un gloton del castigo., señala el autor en el prologo de Padres y maestros

PADRES Y MAESTROS - SANTIAGO LLACH

$25.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
PADRES Y MAESTROS - SANTIAGO LLACH $25.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Padres y maestros reune la mayoria de la obra poetica de Santiago Llach, desde 1994 a la fecha. En ese periodo Llach publico ocho poemarios, siete de los cuales se reunes en este nuevo libro que rescata a uno de los principales referentes de la generacion que integran Fabian Casas, Wahginton Cucurto, Marina Mariasch, entre otros. Ademas de recuperar casi toda la obra publicada de Llach, este nuevo libro incorpora varios poemas ineditos. No puedo dejar de ver en esta serie de poemas que escribi a lo largo de mi vida a alguien con una identidad imitativa, que sucesivamente copio a Marosa di Giorgio, a Nestor Perlongher, a Pier Paolo Pasolini, a los beatniks y a la multitud de mis contemporaneos. Queria ser alguien, pero mas bien fui nadie. Mi vocacion habia nacido de un equivoco: en los momentos cruciales, me quedaba sin palabras. Escribir era la revancha solipsista de un gloton del castigo., señala el autor en el prologo de Padres y maestros