- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
El periodista, político y poeta argentino José Hernández (1834-1886) publicó en 1872 El gaucho Martín Fierro, un poema que renovaba los temas y las formas del género gauchesco. El relato en verso de este paisano reclutado a la fuerza, que perdía su familia y su pequeña hacienda y que al desertar se convertía en prófugo de la justicia, ponía en debate el lugar de esa «clase desheredada», tal como la llamaba Hernández. El texto, que sintetizaba la trayectoria previa del autor a caballo entre la lucha política en el bando federal y el periodismo, era el resultado del encuentro de la cultura oral con el mundo letrado; el hábil manejo de la sextina, forma estrófica predominante en la obra, permitía representar de modo verosímil las voces populares. Las ventas de la primera parte superaron las expectativas y en 1879 un Hernández ya seguro de su éxito publicó La vuelta de Martín Fierro, una continuación que matizaba el tono de denuncia del texto de 1872. Primero los lectores y luego el Estado convirtieron a las aventuras del gaucho fuera de la ley en el centro de la literatura nacional y en un símbolo de intensas resonancias políticas. La extensa introducción, que profundiza en los aspectos literarios y culturales del poema, así como en sus diversas interpretaciones, y la detallada anotación cultural y léxica del presente volumen han estado a cargo del doctor Juan Ignacio Pisano, investigador del CONICET y docente de Literatura Latinoamericana en la Universidad de Buenos Aires y de Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Hurlingham, quien ha publicado ensayos sobre poesía gauchesca, literatura colonial, ciencia ficción y heavy metal, y es autor de Ficciones de pueblo. Una política de la gauchesca (1776-1835). El volumen incluye un apéndice con textos de Hernández (poemas anteriores a El gaucho Martín Fierro, el artículo «Camino trasandino» y notas periodísticas), reseñas contemporáneas a la obra y una antología de perspectivas críticas de los siglos XX y XXI, que permite reconstruir la historia de las lecturas del poema.
MARTN FIERRO - JOSE HERNANDEZ
El periodista, político y poeta argentino José Hernández (1834-1886) publicó en 1872 El gaucho Martín Fierro, un poema que renovaba los temas y las formas del género gauchesco. El relato en verso de este paisano reclutado a la fuerza, que perdía su familia y su pequeña hacienda y que al desertar se convertía en prófugo de la justicia, ponía en debate el lugar de esa «clase desheredada», tal como la llamaba Hernández. El texto, que sintetizaba la trayectoria previa del autor a caballo entre la lucha política en el bando federal y el periodismo, era el resultado del encuentro de la cultura oral con el mundo letrado; el hábil manejo de la sextina, forma estrófica predominante en la obra, permitía representar de modo verosímil las voces populares. Las ventas de la primera parte superaron las expectativas y en 1879 un Hernández ya seguro de su éxito publicó La vuelta de Martín Fierro, una continuación que matizaba el tono de denuncia del texto de 1872. Primero los lectores y luego el Estado convirtieron a las aventuras del gaucho fuera de la ley en el centro de la literatura nacional y en un símbolo de intensas resonancias políticas. La extensa introducción, que profundiza en los aspectos literarios y culturales del poema, así como en sus diversas interpretaciones, y la detallada anotación cultural y léxica del presente volumen han estado a cargo del doctor Juan Ignacio Pisano, investigador del CONICET y docente de Literatura Latinoamericana en la Universidad de Buenos Aires y de Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Hurlingham, quien ha publicado ensayos sobre poesía gauchesca, literatura colonial, ciencia ficción y heavy metal, y es autor de Ficciones de pueblo. Una política de la gauchesca (1776-1835). El volumen incluye un apéndice con textos de Hernández (poemas anteriores a El gaucho Martín Fierro, el artículo «Camino trasandino» y notas periodísticas), reseñas contemporáneas a la obra y una antología de perspectivas críticas de los siglos XX y XXI, que permite reconstruir la historia de las lecturas del poema.
Productos relacionados

1 cuota de $27.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.000 |








3 cuotas de $9.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.000 |




2 cuotas de $15.975,90 | Total $31.951,80 | |
6 cuotas de $6.123,60 | Total $36.741,60 | |
9 cuotas de $4.584,60 | Total $41.261,40 | |
12 cuotas de $3.853,58 | Total $46.242,90 | |
24 cuotas de $2.875,61 | Total $69.014,70 |






3 cuotas de $10.916,10 | Total $32.748,30 |



3 cuotas de $11.504,70 | Total $34.514,10 | |
6 cuotas de $6.336 | Total $38.016 |

6 cuotas de $6.381,45 | Total $38.288,70 | |
9 cuotas de $4.775,10 | Total $42.975,90 | |
12 cuotas de $3.910,73 | Total $46.928,70 |

18 cuotas de $3.171,60 | Total $57.088,80 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos