ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Para el presente trabajo; damos a conocer cinco ensayos que reflexionan en torno a la construccion de la idea de la libertad a partir del analisis contextual; historico y de fuente documental especialmente inglesa que ha utilizado Skinner en su construccion. En su orden aparecen: ¿Pensando en la libertad: el enfoque de un historiador¿; donde de primera mano Skinner pronuncia la conferencia central de la fundacion Balzan. Alli desarrolla dos objetivos primordiales; el primero; considerar como se podria pensar sobre el concepto de libertad; y el segundo; socializar la publicacion de la obra: Freedom and The Construction of Europe; que esta constituida por un primer volumen llamado Religious freedom and Civil Liberty; y el segundo Free Persons and Free States. En segundo lugar; ¿La libertad como ausencia del poder arbitrario¿; donde proporciona un bosquejo historico de lo que ha sido denominado la teoria de la libertad republicana. En tercer lugar; ¿Libertad clasica; traslacion renacentista y la guerra civil inglesa¿; donde expone de manera magistral la evolucion de la diferencia entre ciudadanos libres y esclavos a partir de un bosquejo historico que lleva los conceptos desde la Roma Imperial hasta el Parlamento Ingles del siglo XVII. En cuarto lugar; ¿Repensando la libertad en la Revolucion Inglesa¿; en el que realiza un nuevo planteamiento frente al debate entre la corona y el Parlamento; respecto al tema de la libertad politica. Por ultimo y quinto lugar; ¿Los estados y la libertad de los ciudadanos¿; en el que desarrolla un cuestionamiento principal a partir de la pregunta ¿cual es el alcance del poder legitimo del Estado sobre sus ciudadanos?; o; como el mismo señala; ¿cual es el alcance de la libertad y los derechos de los ciudadanos dentro del Estado? Todos y cada uno de los anteriores apartados escogidos por el propio autor para la presente publicacion.

LA IDEA DE LA LIBERTAD - QUENTIN SKINNER

$27.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
LA IDEA DE LA LIBERTAD - QUENTIN SKINNER $27.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Para el presente trabajo; damos a conocer cinco ensayos que reflexionan en torno a la construccion de la idea de la libertad a partir del analisis contextual; historico y de fuente documental especialmente inglesa que ha utilizado Skinner en su construccion. En su orden aparecen: ¿Pensando en la libertad: el enfoque de un historiador¿; donde de primera mano Skinner pronuncia la conferencia central de la fundacion Balzan. Alli desarrolla dos objetivos primordiales; el primero; considerar como se podria pensar sobre el concepto de libertad; y el segundo; socializar la publicacion de la obra: Freedom and The Construction of Europe; que esta constituida por un primer volumen llamado Religious freedom and Civil Liberty; y el segundo Free Persons and Free States. En segundo lugar; ¿La libertad como ausencia del poder arbitrario¿; donde proporciona un bosquejo historico de lo que ha sido denominado la teoria de la libertad republicana. En tercer lugar; ¿Libertad clasica; traslacion renacentista y la guerra civil inglesa¿; donde expone de manera magistral la evolucion de la diferencia entre ciudadanos libres y esclavos a partir de un bosquejo historico que lleva los conceptos desde la Roma Imperial hasta el Parlamento Ingles del siglo XVII. En cuarto lugar; ¿Repensando la libertad en la Revolucion Inglesa¿; en el que realiza un nuevo planteamiento frente al debate entre la corona y el Parlamento; respecto al tema de la libertad politica. Por ultimo y quinto lugar; ¿Los estados y la libertad de los ciudadanos¿; en el que desarrolla un cuestionamiento principal a partir de la pregunta ¿cual es el alcance del poder legitimo del Estado sobre sus ciudadanos?; o; como el mismo señala; ¿cual es el alcance de la libertad y los derechos de los ciudadanos dentro del Estado? Todos y cada uno de los anteriores apartados escogidos por el propio autor para la presente publicacion.