ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Mas alla de su funcion comunicativa, el lenguaje ha sido, a lo largo de las epocas, una marca social: un colectivo se ha distinguido del resto, entre otras cosas, por su forma de hablar. Asi, la lengua ha contribuido a la diferenciacion de clases, la autoafirmacion de las elites y la construccion de identidades nacionales. Desde la temprana Edad Media hasta la Edad Moderna, Peter Burke muestra en este libro las funciones sociales y politicas que el lenguaje ha cumplido en distintos ambitos culturales representativos. Quien habla, cuando, como y a quien se dirige el hablante son, nos dice Burke, circunstancias en si significativas que nos dan tanta o mas informacion sobre el contexto historico de quienes hablan como el contenido de los enunciados que estos pronuncian. Asimismo, el silencio tiene un valor comunicativo propio, cambiante segun las epocas, la posicion social y los intereses que se persiguen. Desde la popularizacion o el rechazo del latin, en tanto medio del discurso del poder, hasta la publicacion entre los siglos XVII y XIX de manuales que enseñaban el arte de la conversacion, Peter Burke nos propone, en este lucido ensayo, una verdadera historia del habla y del silencio.

HABLAR Y CALLAR FUNCIONES SOCIALES DEL LENGUAJE - PETER BURKE

$34.350
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
HABLAR Y CALLAR FUNCIONES SOCIALES DEL LENGUAJE - PETER BURKE $34.350
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Mas alla de su funcion comunicativa, el lenguaje ha sido, a lo largo de las epocas, una marca social: un colectivo se ha distinguido del resto, entre otras cosas, por su forma de hablar. Asi, la lengua ha contribuido a la diferenciacion de clases, la autoafirmacion de las elites y la construccion de identidades nacionales. Desde la temprana Edad Media hasta la Edad Moderna, Peter Burke muestra en este libro las funciones sociales y politicas que el lenguaje ha cumplido en distintos ambitos culturales representativos. Quien habla, cuando, como y a quien se dirige el hablante son, nos dice Burke, circunstancias en si significativas que nos dan tanta o mas informacion sobre el contexto historico de quienes hablan como el contenido de los enunciados que estos pronuncian. Asimismo, el silencio tiene un valor comunicativo propio, cambiante segun las epocas, la posicion social y los intereses que se persiguen. Desde la popularizacion o el rechazo del latin, en tanto medio del discurso del poder, hasta la publicacion entre los siglos XVII y XIX de manuales que enseñaban el arte de la conversacion, Peter Burke nos propone, en este lucido ensayo, una verdadera historia del habla y del silencio.