- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Como un detective excelso o un espía de élite, Diego Vigna logra hacerse con parte del archivo personal de Daniel Moyano —que exhuma de viejos disquetes, incluso de las huellas borradas de un obsoleto procesador de textos— y allí encuentra verdaderas maravillas: el guion de un relato, la reescritura de algunas páginas de una de sus novelas y trescientas cartas sin destinatario, cartas para sí mismo, que se convierten en una suerte de diario personal que contiene y, a la vez, muestra el lado más íntimo y profundo del autor de El trino del Diablo: la soledad del escritor en carne viva, de alguien que no cesa de escribir precisamente para rehuir de la escritura literaria, siempre exigente.
Escribir cartas como quien canta revela la voz desnuda de Moyano, la más auténtica; en realidad, la de siempre, la que hizo de su manera de contar todo un estilo de sobriedad y armonía poética. “Procuro que mis palabras”, solía decir, “se sostengan en verdades auditivas o sonoras, iguales a las que soporta la música”. En efecto, su inmensa obra puede oírse y leerse como una partitura o notación vital sobre un pentagrama. Por eso, no resulta caprichoso que se sintiera habitando un ámbito donde está “todo eso que denominan literatura” y que él llamaba “hacer un tratamiento con las palabras para entrar en la vida”. Este hermoso libro —compuesto por sueños, poemas, historias de aquí y de allá, de retazos de cotidianeidad, de acontecimientos sociales y políticos, lleno de humor, de anécdotas y reflexiones— se erige como un viaje fascinante por los intersticios de sus efusiones, por las vísceras de sus conocimientos e intuiciones, por la lógica de su pensamiento, por el vértigo de sus días. Reina Roffé
ESCRIBIR CARTAS COMO QUIEN CANTA SOBRE EL EPISTOLARIO EXHUMADO DE DANIEL MOYANO - DANIEL MOYANO DIEGO VIGNA
Como un detective excelso o un espía de élite, Diego Vigna logra hacerse con parte del archivo personal de Daniel Moyano —que exhuma de viejos disquetes, incluso de las huellas borradas de un obsoleto procesador de textos— y allí encuentra verdaderas maravillas: el guion de un relato, la reescritura de algunas páginas de una de sus novelas y trescientas cartas sin destinatario, cartas para sí mismo, que se convierten en una suerte de diario personal que contiene y, a la vez, muestra el lado más íntimo y profundo del autor de El trino del Diablo: la soledad del escritor en carne viva, de alguien que no cesa de escribir precisamente para rehuir de la escritura literaria, siempre exigente.
Escribir cartas como quien canta revela la voz desnuda de Moyano, la más auténtica; en realidad, la de siempre, la que hizo de su manera de contar todo un estilo de sobriedad y armonía poética. “Procuro que mis palabras”, solía decir, “se sostengan en verdades auditivas o sonoras, iguales a las que soporta la música”. En efecto, su inmensa obra puede oírse y leerse como una partitura o notación vital sobre un pentagrama. Por eso, no resulta caprichoso que se sintiera habitando un ámbito donde está “todo eso que denominan literatura” y que él llamaba “hacer un tratamiento con las palabras para entrar en la vida”. Este hermoso libro —compuesto por sueños, poemas, historias de aquí y de allá, de retazos de cotidianeidad, de acontecimientos sociales y políticos, lleno de humor, de anécdotas y reflexiones— se erige como un viaje fascinante por los intersticios de sus efusiones, por las vísceras de sus conocimientos e intuiciones, por la lógica de su pensamiento, por el vértigo de sus días. Reina Roffé
Productos relacionados
1 cuota de $27.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.000 |
2 cuotas de $16.195,95 | Total $32.391,90 | |
3 cuotas de $11.074,50 | Total $33.223,50 | |
6 cuotas de $6.124,95 | Total $36.749,70 | |
9 cuotas de $4.375,80 | Total $39.382,20 | |
12 cuotas de $3.434,40 | Total $41.212,80 | |
24 cuotas de $2.772,11 | Total $66.530,70 |
3 cuotas de $11.504,70 | Total $34.514,10 | |
6 cuotas de $6.336 | Total $38.016 |
3 cuotas de $11.624,40 | Total $34.873,20 | |
6 cuotas de $6.381,45 | Total $38.288,70 | |
9 cuotas de $4.775,10 | Total $42.975,90 | |
12 cuotas de $3.910,73 | Total $46.928,70 |
18 cuotas de $2.797,80 | Total $50.360,40 |
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos