ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Si hay algo que nos reune como sociedad, es la bicicleta: todos la hemos montado alguna vez. Cada uno de nosotros tiene el recuerdo de aprender a montar y, al hacerlo, descubrir una nueva forma de relacionarse con el mundo, con los otros y con uno mismo. En su humildad, la bicicleta nos pone en armonia con el tiempo y el espacio que habitamos.Fuertemente enraizada en nuestro imaginario cultural, goza de una doble dimension mitica: colectiva e individual. Colectiva porque, desde mitades del siglo XX, constituye la forma de transporte de las clases obreras; e individual, pues ciclistas como Indurain o Coppi se alzan como verdaderos heroes ante la mirada del publico. Ya Barthes, en sus Mitologias, analizo la manera en que los deportistas de elite se transforman en mito, aunque hoy esa idealizacion este en parte mancillada por el dopaje. No obstante, ahora la bicicleta regresa con fuerza a las ciudades, gracias a las nuevas politicas urbanisticas. Su imagen es objeto de un renovado entusiasmo popular, como atestiguan Barcelona y Paris. La bicicleta se alza, pues, como proyecto de futuro, como guia hacia un ideal utopico de ciudad en la que las exigencias de los ciclistas lograran doblegar a los poderes politicos.

ELOGIO DE LA BICICLETA - MARC AUGE

$20.050
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
ELOGIO DE LA BICICLETA - MARC AUGE $20.050
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Si hay algo que nos reune como sociedad, es la bicicleta: todos la hemos montado alguna vez. Cada uno de nosotros tiene el recuerdo de aprender a montar y, al hacerlo, descubrir una nueva forma de relacionarse con el mundo, con los otros y con uno mismo. En su humildad, la bicicleta nos pone en armonia con el tiempo y el espacio que habitamos.Fuertemente enraizada en nuestro imaginario cultural, goza de una doble dimension mitica: colectiva e individual. Colectiva porque, desde mitades del siglo XX, constituye la forma de transporte de las clases obreras; e individual, pues ciclistas como Indurain o Coppi se alzan como verdaderos heroes ante la mirada del publico. Ya Barthes, en sus Mitologias, analizo la manera en que los deportistas de elite se transforman en mito, aunque hoy esa idealizacion este en parte mancillada por el dopaje. No obstante, ahora la bicicleta regresa con fuerza a las ciudades, gracias a las nuevas politicas urbanisticas. Su imagen es objeto de un renovado entusiasmo popular, como atestiguan Barcelona y Paris. La bicicleta se alza, pues, como proyecto de futuro, como guia hacia un ideal utopico de ciudad en la que las exigencias de los ciclistas lograran doblegar a los poderes politicos.