ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Una advertencia importante para todo lector que practique el psicoanalisis, es que este trabajo puede ofuscarlo y hasta enfurecerlo porque se encontrara interpelado. Ello porque en la formacion de los psicoanalistas, sus supervisores y sus propios psicoanalisis personales, pueden haber estado dominados por alguno de estos dos primeros periodos del Psicoanalisis y, obviamente, reproducidos en sus practicas. Efectivamente, hay terapeutas que aun hoy centran su trabajo clinico en la “interpretacion”, otros en la “resistencia” y la persecucion del narcisismo de sus pacientes. Frecuentemente han recibido lo mismo en su formacion. Es que estos “cambios” de Freud lo fueron alejando cada vez mas de posiciones de poder sobre el paciente y enseñandole, dolorosamente, que el uso del poder que el paciente confiere debe reducirse a lo minimo posible. La posicion personal de cada psicoanalista determina el uso de ese poder sea “freudiano”, “lacaniano” o, lo mas frecuente, un “freudo lacaniano” que fusiono como pudo lo que ha recibido en su formacion.

EL PSICOANALISIS CRITICO - JUAN DE LA CRUZ ARGAÑARAZ

$22.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
EL PSICOANALISIS CRITICO - JUAN DE LA CRUZ ARGAÑARAZ $22.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Una advertencia importante para todo lector que practique el psicoanalisis, es que este trabajo puede ofuscarlo y hasta enfurecerlo porque se encontrara interpelado. Ello porque en la formacion de los psicoanalistas, sus supervisores y sus propios psicoanalisis personales, pueden haber estado dominados por alguno de estos dos primeros periodos del Psicoanalisis y, obviamente, reproducidos en sus practicas. Efectivamente, hay terapeutas que aun hoy centran su trabajo clinico en la “interpretacion”, otros en la “resistencia” y la persecucion del narcisismo de sus pacientes. Frecuentemente han recibido lo mismo en su formacion. Es que estos “cambios” de Freud lo fueron alejando cada vez mas de posiciones de poder sobre el paciente y enseñandole, dolorosamente, que el uso del poder que el paciente confiere debe reducirse a lo minimo posible. La posicion personal de cada psicoanalista determina el uso de ese poder sea “freudiano”, “lacaniano” o, lo mas frecuente, un “freudo lacaniano” que fusiono como pudo lo que ha recibido en su formacion.