ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Este libro constituye una importante contribucion a la deconstruccion, tanto analitica como critica, del concepto de ciudadania. (Roberto Esposito) ¿A que nos referimos cuando hablamos de ciudadania? ¿Quien puede ser un ciudadano? ¿Que destino les espera a aquellos que no lo son en el pais que residen? Muchas veces las preguntas sencillas encierran temas muy complejos. En este libro, Irene Ortiz despliega una investigacion arqueologica en torno a los relatos que permitieron la constitucion del dispositivo de la ciudadania desde los pilares que establecieron Atenas y Roma hasta nuestros dias. Con mas de dos mil años de distancia, la ciudadania sigue siendo la herramienta legal que permite al Estado distinguir entre quienes son miembros y quienes extraños. Este ensayo presenta un diagnostico de la ciudadania, de su formacion y de sus efectos. Sin embargo, no se trata solo de indagar que papel desempeña el artefacto juridico de la ciudadania en la proteccion de la vida y que implicaciones tiene en nuestra comprension del mundo, se trata tambien de evaluar si esta narrativa puede seguir explicando y dando respuesta a la urgencia de nuestro presente ?a los encarcelamientos, a los naufragios, a la violencia legitimada institucionalmente contra quienes no tienen un pasaporte fuerte. Tal vez sea tiempo de ejercitar la imaginacion politica y construir nuevos relatos con los que pensar nuevos mundos mas justos y habitables.

EL MITO DE LA CIUDADANIA - IRENE ORTIZ GALA

$26.350
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
EL MITO DE LA CIUDADANIA - IRENE ORTIZ GALA $26.350
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Este libro constituye una importante contribucion a la deconstruccion, tanto analitica como critica, del concepto de ciudadania. (Roberto Esposito) ¿A que nos referimos cuando hablamos de ciudadania? ¿Quien puede ser un ciudadano? ¿Que destino les espera a aquellos que no lo son en el pais que residen? Muchas veces las preguntas sencillas encierran temas muy complejos. En este libro, Irene Ortiz despliega una investigacion arqueologica en torno a los relatos que permitieron la constitucion del dispositivo de la ciudadania desde los pilares que establecieron Atenas y Roma hasta nuestros dias. Con mas de dos mil años de distancia, la ciudadania sigue siendo la herramienta legal que permite al Estado distinguir entre quienes son miembros y quienes extraños. Este ensayo presenta un diagnostico de la ciudadania, de su formacion y de sus efectos. Sin embargo, no se trata solo de indagar que papel desempeña el artefacto juridico de la ciudadania en la proteccion de la vida y que implicaciones tiene en nuestra comprension del mundo, se trata tambien de evaluar si esta narrativa puede seguir explicando y dando respuesta a la urgencia de nuestro presente ?a los encarcelamientos, a los naufragios, a la violencia legitimada institucionalmente contra quienes no tienen un pasaporte fuerte. Tal vez sea tiempo de ejercitar la imaginacion politica y construir nuevos relatos con los que pensar nuevos mundos mas justos y habitables.