ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Vida del presidente argentino que sacó al país de la crisis de 1890 y defendió nuestra industrialización y desarrollo. Aunque a Carlos Pellegrini se lo suele asociar a la figura de piloto de tormentas por su actuación en la crisis de 1890, y a la fundación del Jockey Club, símbolo de la oligarquía argentina, su proyecto de país poco tuvo que ver con la semicolonia con la que soñaba el liberalismo agroexportador y el centralismo porteño. El Gringo se enfrentó a ellos, con la pluma, las armas y la palabra, para impulsar nuestra industrialización y construir una Argentina moderna y desarrollada. Su postura en favor del aumento de los aranceles a las importaciones quedó plasmada en el histórico debate parlamentario de 1875-1876, donde alzó su voz contra Norberto de la Riestra. Sus discursos en favor del trabajo nacional, el desarrollo de una infraestructura productiva y el fortalecimiento del rol del Estado en la vida económica, resuenan aún hoy con una vigencia sorprendente. Este libro incluye facetas menos conocidas de Pellegrini, como su militancia juvenil junto a Adolfo Alsina, sus posturas a favor de la educación obligatoria para hombres y mujeres, del voto femenino y, hacia el final de su vida, por la finalización del fraude electoral. Además, atento al ascenso del conflicto obrero desatado a comienzos del siglo XX, buscó comprender las causas estructurales de la cuestión social y propuso algunas soluciones tendientes a dignificar el empleo, como la cogestión y coparticipación obrera en las fábricas y la creación de sociedades anónimas de trabajo. El Gringo Pellegrini. Biografía de un industrialista en tiempos liberales reconstruye la vida de un protagonista central del último capítulo de las guerras civiles argentinas. Norberto Galasso y Mara Espasande nos invitan a conocer su derrotero vital, desde sus raíces familiares ancladas en la tradición europea pero también rioplatense, hasta su consagración como presidente de un país en construcción. Es más que una biografía: es un llamado a pensar en una Argentina mejor, real y posible, a través de las luchas, aciertos y contradicciones de uno de los industrialistas más lúcidos del siglo XIX.

EL GRINGO CARLOS PELLEGRINI - NORBERTO GALASSO MARA ESPAZAND

$21.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
EL GRINGO CARLOS PELLEGRINI - NORBERTO GALASSO MARA ESPAZAND $21.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Vida del presidente argentino que sacó al país de la crisis de 1890 y defendió nuestra industrialización y desarrollo. Aunque a Carlos Pellegrini se lo suele asociar a la figura de piloto de tormentas por su actuación en la crisis de 1890, y a la fundación del Jockey Club, símbolo de la oligarquía argentina, su proyecto de país poco tuvo que ver con la semicolonia con la que soñaba el liberalismo agroexportador y el centralismo porteño. El Gringo se enfrentó a ellos, con la pluma, las armas y la palabra, para impulsar nuestra industrialización y construir una Argentina moderna y desarrollada. Su postura en favor del aumento de los aranceles a las importaciones quedó plasmada en el histórico debate parlamentario de 1875-1876, donde alzó su voz contra Norberto de la Riestra. Sus discursos en favor del trabajo nacional, el desarrollo de una infraestructura productiva y el fortalecimiento del rol del Estado en la vida económica, resuenan aún hoy con una vigencia sorprendente. Este libro incluye facetas menos conocidas de Pellegrini, como su militancia juvenil junto a Adolfo Alsina, sus posturas a favor de la educación obligatoria para hombres y mujeres, del voto femenino y, hacia el final de su vida, por la finalización del fraude electoral. Además, atento al ascenso del conflicto obrero desatado a comienzos del siglo XX, buscó comprender las causas estructurales de la cuestión social y propuso algunas soluciones tendientes a dignificar el empleo, como la cogestión y coparticipación obrera en las fábricas y la creación de sociedades anónimas de trabajo. El Gringo Pellegrini. Biografía de un industrialista en tiempos liberales reconstruye la vida de un protagonista central del último capítulo de las guerras civiles argentinas. Norberto Galasso y Mara Espasande nos invitan a conocer su derrotero vital, desde sus raíces familiares ancladas en la tradición europea pero también rioplatense, hasta su consagración como presidente de un país en construcción. Es más que una biografía: es un llamado a pensar en una Argentina mejor, real y posible, a través de las luchas, aciertos y contradicciones de uno de los industrialistas más lúcidos del siglo XIX.