Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
En este número inaugural de “El Flechazo”, nos adentramos en un tema tan profundo como universal: la muerte y la dignidad. Desde una perspectiva diversa, analistas y no analistas se unen para explorar las múltiples facetas de este complejo tema, aportando reflexiones que van desde lo filosófico y lo histórico hasta lo artístico y lo personal.
Jorge Chamorro y María Cristina Oleaga nos introducen a esta publicación con la intención de apuntar al centro de los temas tratados, invitándonos a sumergirnos en un dossier sobre la eutanasia, un tema que toca la esencia misma de la dignidad humana.
A través de artículos como “Cuando el sable interrumpe la agonía” de María de los Ángeles Morana, descubrimos la perspectiva del samurái sobre la muerte digna. Margarita Garrido y Juana Posse nos ofrecen dos miradas sobre la buena vida y la buena muerte en tiempos antiguos. Otros abordan la muerte y la dignidad desde múltiples ángulos, como “El tedio de los vampiros” de Carolina Kohan e “Inmortalidad on line” de César Gómez Copello, mientras Tomás Raffo retoma la eutanasia fallida de Keynes.
El arte también encuentra su lugar en esta exploración, con Diana Paulozky y su apelación a “Honrar la vida” de Eladia Blázquez; o Luis Darío Salamone analizando la desesperación y el deseo de morir en la música de Metallica, apuntando al hecho de que la vida es un derecho y no una obligación, mientras Rodrigo Maturana Foscolo desentraña el romanticismo trágico de “Tristán e Isolda” de Wagner.
Además, Rafael Krasnogor propone que la eutanasia de Sócrates nos confronta con los imposibles que el acto propone, y en la misma línea, Flory Kruger plantea los dilemas éticos que plantea elegir la propia muerte. Graciela Ferrás concluye formulando que decidir cuándo morir no es otra cosa que tomar soberanía sobre nuestra propia vida.
Las reseñas de libros de Jorge Chamorro y María Cristina Oleaga cierran esta edición con reflexiones tanto sobre la muerte digna como la vejez en Argentina.
“El Flechazo” es una revista que busca provocar la reflexión y el debate, invitando al lector, en este número, a cuestionar y profundizar en uno de los temas más esenciales y complejos de la existencia.
Alejandra Glaze
EL FLECHAZO 01 DOSSIER EUTANASIA - JORGE CHAMORRO Y OTROS
$19.800
Sin stock
En este número inaugural de “El Flechazo”, nos adentramos en un tema tan profundo como universal: la muerte y la dignidad. Desde una perspectiva diversa, analistas y no analistas se unen para explorar las múltiples facetas de este complejo tema, aportando reflexiones que van desde lo filosófico y lo histórico hasta lo artístico y lo personal.
Jorge Chamorro y María Cristina Oleaga nos introducen a esta publicación con la intención de apuntar al centro de los temas tratados, invitándonos a sumergirnos en un dossier sobre la eutanasia, un tema que toca la esencia misma de la dignidad humana.
A través de artículos como “Cuando el sable interrumpe la agonía” de María de los Ángeles Morana, descubrimos la perspectiva del samurái sobre la muerte digna. Margarita Garrido y Juana Posse nos ofrecen dos miradas sobre la buena vida y la buena muerte en tiempos antiguos. Otros abordan la muerte y la dignidad desde múltiples ángulos, como “El tedio de los vampiros” de Carolina Kohan e “Inmortalidad on line” de César Gómez Copello, mientras Tomás Raffo retoma la eutanasia fallida de Keynes.
El arte también encuentra su lugar en esta exploración, con Diana Paulozky y su apelación a “Honrar la vida” de Eladia Blázquez; o Luis Darío Salamone analizando la desesperación y el deseo de morir en la música de Metallica, apuntando al hecho de que la vida es un derecho y no una obligación, mientras Rodrigo Maturana Foscolo desentraña el romanticismo trágico de “Tristán e Isolda” de Wagner.
Además, Rafael Krasnogor propone que la eutanasia de Sócrates nos confronta con los imposibles que el acto propone, y en la misma línea, Flory Kruger plantea los dilemas éticos que plantea elegir la propia muerte. Graciela Ferrás concluye formulando que decidir cuándo morir no es otra cosa que tomar soberanía sobre nuestra propia vida.
Las reseñas de libros de Jorge Chamorro y María Cristina Oleaga cierran esta edición con reflexiones tanto sobre la muerte digna como la vejez en Argentina.
“El Flechazo” es una revista que busca provocar la reflexión y el debate, invitando al lector, en este número, a cuestionar y profundizar en uno de los temas más esenciales y complejos de la existencia.
Alejandra Glaze
Productos relacionados
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Transferencia o Depósito Bancario

5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total:
$19.800
$18.810
$19.800
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$19.800
$19.800
$19.800
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $19.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.800 |








3 cuotas de $6.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.800 |




2 cuotas de $11.753,28 | Total $23.506,56 | |
6 cuotas de $4.450,38 | Total $26.702,28 | |
9 cuotas de $3.253,80 | Total $29.284,20 | |
12 cuotas de $2.664,75 | Total $31.977 | |
24 cuotas de $1.980 | Total $47.520 |






3 cuotas de $8.046,06 | Total $24.138,18 |



3 cuotas de $8.436,78 | Total $25.310,34 | |
6 cuotas de $4.646,40 | Total $27.878,40 |

6 cuotas de $4.679,73 | Total $28.078,38 | |
9 cuotas de $3.501,74 | Total $31.515,66 | |
12 cuotas de $2.867,87 | Total $34.414,38 |

18 cuotas de $2.204,73 | Total $39.685,14 |



Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$19.800
$19.800
$19.800
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo


0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$19.800
$19.800
$19.800
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos