ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
El volumen empieza con un prologo, «Los funerales», y acaba con un capitulo sobre «La posteridad». Entre ambos se cuentala historia de un heroe proletario, desde su infancia en unapequeña ciudad del norte de España hasta las «siete muertes»de Durruti, que nunca han sido aclaradas: El autor justificapor que decidio narrar esta vida basandose exclusivamente endocumentos: reportajes, discursos, octavillas, folletos; asicomo memorias y entrevistas con testigos oculares que sobrevivieron. Esta vida no esta escrita por nadie, y por una razon poderosa: ningun escritor se habia arriesgado a escribirla: «se parece demasiado a una novela de aventuras» (Enzensberger citando a Ehrenbourg). Novela-collage, pues, reconstruccion siempre fragmentaria, a la vez incompleta y demasiado rica, «contradictoria», siempre vinculada a las centelleantes incertidumbres de la tradicion oral: novela deDurruti donde la Historia aparece como «ficcion colectiva». La necesidad de este procedimiento narrativo se manifiesta en cada pagina. Esta muy centrada en la persona de Durruti, el cual, antes de convertirse en uno de los lideres militares de la guerra civil, participo en España y fuera deella en muchos atentados, atracos a bancos y secuestros, actos clandestinos por definicion, y de los cuales seria inutil esperar la relacion exacta. Pero tambien gira en torno a la naturaleza misma de la lucha anarquista. En una entrevista reciente en Barcelona, Enzensberger afirmo: «Fue un trabajo apasionante porque me permitio hablar con un tipode personas que en el mundo actual ya no serian reales, porque la pureza de aquella gente ya no existe», y califico esa etapa del anarquismo español como «una de las aventuras mas fascinantes del siglo XX».

EL CORTO VERANO DE LA ANARQUIA - HANS MAGNUS ENZENSBERGER

$20.100
Sin stock
EL CORTO VERANO DE LA ANARQUIA - HANS MAGNUS ENZENSBERGER $20.100
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
El volumen empieza con un prologo, «Los funerales», y acaba con un capitulo sobre «La posteridad». Entre ambos se cuentala historia de un heroe proletario, desde su infancia en unapequeña ciudad del norte de España hasta las «siete muertes»de Durruti, que nunca han sido aclaradas: El autor justificapor que decidio narrar esta vida basandose exclusivamente endocumentos: reportajes, discursos, octavillas, folletos; asicomo memorias y entrevistas con testigos oculares que sobrevivieron. Esta vida no esta escrita por nadie, y por una razon poderosa: ningun escritor se habia arriesgado a escribirla: «se parece demasiado a una novela de aventuras» (Enzensberger citando a Ehrenbourg). Novela-collage, pues, reconstruccion siempre fragmentaria, a la vez incompleta y demasiado rica, «contradictoria», siempre vinculada a las centelleantes incertidumbres de la tradicion oral: novela deDurruti donde la Historia aparece como «ficcion colectiva». La necesidad de este procedimiento narrativo se manifiesta en cada pagina. Esta muy centrada en la persona de Durruti, el cual, antes de convertirse en uno de los lideres militares de la guerra civil, participo en España y fuera deella en muchos atentados, atracos a bancos y secuestros, actos clandestinos por definicion, y de los cuales seria inutil esperar la relacion exacta. Pero tambien gira en torno a la naturaleza misma de la lucha anarquista. En una entrevista reciente en Barcelona, Enzensberger afirmo: «Fue un trabajo apasionante porque me permitio hablar con un tipode personas que en el mundo actual ya no serian reales, porque la pureza de aquella gente ya no existe», y califico esa etapa del anarquismo español como «una de las aventuras mas fascinantes del siglo XX».