ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
«En Doa Maria Daniel James nos lleva al encuentro de la vida de una trabajadora de la localidad bonaerense de Berisso que abarco buena parte del siglo XX. Se trato de una vida de trabajo, de activismo politico y de religiosidad, como asi tambien de amores y ocio. Con maestria y sagacidad, el autor nos presenta en esa biografia tanto lo que tuvo de singular como lo que tuvo de compartido con personas de su clase, genero y generacion. Respetuoso de la voz de Maria Roldan, James la acompaa con su escucha y su interpretacion de palabras, gestos y silencios. El resultado es un libro hecho de a dos: una obra clave para aproximarnos a las experiencias y el sentir de las mayorias populares en la historia argentina. Doa Maria es un ejemplo fundamental de las potencialidades de la historia oral. Se advierten las negociaciones y las posibilidades que se abren entre quienes pueden sostener una conversacion basada en la confianza y el respeto mutuo. Su lectura atenta es un requisito para quienes aspiren a crear las condiciones para que desde la conversacion puedan construirse conocimientos significativos. Esos conocimientos no brotan naturalmente: Daniel James los construye sistematicamente. Atento a los detalles y a las repeticiones, crea y recrea una madeja interpretativa en el que sobresalen los puentes con la historia politica, cultural, del genero y de las emociones. Doa Maria nos muestra como esa historia de vida puede iluminar aspectos poco explorados de la .historia grande., usualmente asociada con los procesos politicos y sociales. La reedicion de Doa Maria no podria ser mas oportuna. El libro ayuda a desandar las complejidades de las subjetividades y sus relaciones con la experiencia social y politica. Daniel James nos conduce a la subjetividad rica y contradictoria de una mujer trabajadora que habito intensamente el siglo XX argentino, dandonos la oportunidad de intentar comprender sus motivaciones, deseos y frustraciones. En tiempos de incertidumbres, revisar ese pasado, a la vez remoto y reciente, resulta una tarea urgente que nos permitiria ponderar tambien las transformaciones en las subjetividades populares contemporaneas. Valeria Manzano»

DOÑA MARIA HISTORIA DE VIDA MEMORIA E IDENTIDAD PO - DANIEL JAMES

$34.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 3 en stock!
DOÑA MARIA HISTORIA DE VIDA MEMORIA E IDENTIDAD PO - DANIEL JAMES $34.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
«En Doa Maria Daniel James nos lleva al encuentro de la vida de una trabajadora de la localidad bonaerense de Berisso que abarco buena parte del siglo XX. Se trato de una vida de trabajo, de activismo politico y de religiosidad, como asi tambien de amores y ocio. Con maestria y sagacidad, el autor nos presenta en esa biografia tanto lo que tuvo de singular como lo que tuvo de compartido con personas de su clase, genero y generacion. Respetuoso de la voz de Maria Roldan, James la acompaa con su escucha y su interpretacion de palabras, gestos y silencios. El resultado es un libro hecho de a dos: una obra clave para aproximarnos a las experiencias y el sentir de las mayorias populares en la historia argentina. Doa Maria es un ejemplo fundamental de las potencialidades de la historia oral. Se advierten las negociaciones y las posibilidades que se abren entre quienes pueden sostener una conversacion basada en la confianza y el respeto mutuo. Su lectura atenta es un requisito para quienes aspiren a crear las condiciones para que desde la conversacion puedan construirse conocimientos significativos. Esos conocimientos no brotan naturalmente: Daniel James los construye sistematicamente. Atento a los detalles y a las repeticiones, crea y recrea una madeja interpretativa en el que sobresalen los puentes con la historia politica, cultural, del genero y de las emociones. Doa Maria nos muestra como esa historia de vida puede iluminar aspectos poco explorados de la .historia grande., usualmente asociada con los procesos politicos y sociales. La reedicion de Doa Maria no podria ser mas oportuna. El libro ayuda a desandar las complejidades de las subjetividades y sus relaciones con la experiencia social y politica. Daniel James nos conduce a la subjetividad rica y contradictoria de una mujer trabajadora que habito intensamente el siglo XX argentino, dandonos la oportunidad de intentar comprender sus motivaciones, deseos y frustraciones. En tiempos de incertidumbres, revisar ese pasado, a la vez remoto y reciente, resulta una tarea urgente que nos permitiria ponderar tambien las transformaciones en las subjetividades populares contemporaneas. Valeria Manzano»