ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

La presente compilación reúne un conjunto de entradas del Diccionario Histórico-Crítico del Marxismo relacionadas con problemas teóricos y metodológicos. Se incluyen algunas dedicadas a categorías y cuestiones generales de la filosofía (“Concepto”, “Forma de pensamiento”, “Idealismo/materialismo”, “Modo metafísico de pensar”), algunas que se concentran en cuestiones más específicas en la historia del pensamiento marxista (“Alienación”, “Conciencia de clase”, “Enajenación”, “Falsa conciencia”, “Límites de la dialéctica”), y otras que se refieren a expresiones particulares del marxismo o a problemáticas o discusiones históricamente específicas, pero con una importante repercusión ulterior (“Debate sobre la alienación”, “Engelsismo”, “Teoría Crítica”). La lectura de los artículos no solo invita a obtener informaciones valiosas, sino también a emprender y continuar la discusión sobre los contenidos, necesaria para que el marxismo siga teniendo la vitalidad y la vigencia que está muy lejos de haber perdido.

DICCIONARIO HISTORICO CRITICO DEL MARXISMO - INSTITUTO DE TEORIA CRITICA DE

$48.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
DICCIONARIO HISTORICO CRITICO DEL MARXISMO - INSTITUTO DE TEORIA CRITICA DE $48.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La presente compilación reúne un conjunto de entradas del Diccionario Histórico-Crítico del Marxismo relacionadas con problemas teóricos y metodológicos. Se incluyen algunas dedicadas a categorías y cuestiones generales de la filosofía (“Concepto”, “Forma de pensamiento”, “Idealismo/materialismo”, “Modo metafísico de pensar”), algunas que se concentran en cuestiones más específicas en la historia del pensamiento marxista (“Alienación”, “Conciencia de clase”, “Enajenación”, “Falsa conciencia”, “Límites de la dialéctica”), y otras que se refieren a expresiones particulares del marxismo o a problemáticas o discusiones históricamente específicas, pero con una importante repercusión ulterior (“Debate sobre la alienación”, “Engelsismo”, “Teoría Crítica”). La lectura de los artículos no solo invita a obtener informaciones valiosas, sino también a emprender y continuar la discusión sobre los contenidos, necesaria para que el marxismo siga teniendo la vitalidad y la vigencia que está muy lejos de haber perdido.