- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
En esta tesis analizamos la política de defensa de la monarquía española en el Buenos Aires y el Río de la Plata entre 1734 y 1756. El objeto central del estudio es la frontera sur de la ciudad, es decir, sus lindes con las sociedades nativas independientes, en el contexto rioplatense. Esto es, en el marco de tensiones y conflictos que se desarrollaron, en simultáneo, en los flancos rioplatense y atlántico de las fronteras de Buenos Aires, en relación con la presencia de monarquías rivales: Portugal e Inglaterra. El horizonte atlántico, en particular, fue performativo de la percepción defensiva de la plaza porteña como "llave" del virreinato del Perú. La política defensiva es entendida como la organización para la conservación del territorio bajo el dominio político colonial de la corona española. Para abordarla, indagamos en los vínculos, objetivos, intereses, alianzas y conflictos que atravesaron a los distintos actores sociales involucrados en las acciones defensivas. Por lo tanto, se analiza el funcionamiento de una sociedad de frontera. Para comprender su dinámica, profundizamos en la territorialidad de los actores sociales. Los actores que componen la trama vincular de la política defensiva de la frontera con las monarquías rivales y la frontera con las sociedades indígenas, en este escenario, son los mismos. Gobernadores, cabildo y jesuitas en el marco de la monarquía española y sus dominios coloniales al sur del virreinato del Perú. Para defender la monarquía en el Río de la Plata se hizo preciso territorializar, es decir conocer y dotar de sentido defensivo a los espacios.
DEFENDER LA LLAVE DEL REINO - NAHUEL VASSALLO
En esta tesis analizamos la política de defensa de la monarquía española en el Buenos Aires y el Río de la Plata entre 1734 y 1756. El objeto central del estudio es la frontera sur de la ciudad, es decir, sus lindes con las sociedades nativas independientes, en el contexto rioplatense. Esto es, en el marco de tensiones y conflictos que se desarrollaron, en simultáneo, en los flancos rioplatense y atlántico de las fronteras de Buenos Aires, en relación con la presencia de monarquías rivales: Portugal e Inglaterra. El horizonte atlántico, en particular, fue performativo de la percepción defensiva de la plaza porteña como "llave" del virreinato del Perú. La política defensiva es entendida como la organización para la conservación del territorio bajo el dominio político colonial de la corona española. Para abordarla, indagamos en los vínculos, objetivos, intereses, alianzas y conflictos que atravesaron a los distintos actores sociales involucrados en las acciones defensivas. Por lo tanto, se analiza el funcionamiento de una sociedad de frontera. Para comprender su dinámica, profundizamos en la territorialidad de los actores sociales. Los actores que componen la trama vincular de la política defensiva de la frontera con las monarquías rivales y la frontera con las sociedades indígenas, en este escenario, son los mismos. Gobernadores, cabildo y jesuitas en el marco de la monarquía española y sus dominios coloniales al sur del virreinato del Perú. Para defender la monarquía en el Río de la Plata se hizo preciso territorializar, es decir conocer y dotar de sentido defensivo a los espacios.
Productos relacionados

1 cuota de $34.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.900 |
3 cuotas de $11.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.900 |








2 cuotas de $17.450 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.900 |
6 cuotas de $7.915,32 | Total $47.491,92 | |
9 cuotas de $5.926,02 | Total $53.334,18 | |
12 cuotas de $4.981,10 | Total $59.773,23 | |
24 cuotas de $3.717,00 | Total $89.207,89 |






6 cuotas de $8.189,87 | Total $49.139,20 |

6 cuotas de $8.248,62 | Total $49.491,69 | |
9 cuotas de $6.172,26 | Total $55.550,33 | |
12 cuotas de $5.054,97 | Total $60.659,69 |

18 cuotas de $4.099,59 | Total $73.792,56 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos