ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

De “Docentes para docentes” es un libro que como ya lo dice su título fue escrito por quienes hace años transitan las aulas de escuelas en distintos niveles educativos. El mismo presenta diferentes propuestas organizadas en diversos formatos, sugeridos en los diseños curriculares; cada una de las secuencias y proyectos han sido implementadas, fueron llevadas al aula. El libro no pretende ser un manual de recetas infalibles, simplemente busca contar y comunicar de qué manera algunas docentes trabajaron en las aulas, contenidos que se abordan año a año; fueron elecciones realizadas por ellas, pero podrían haber sido otras sin lugar a dudas. Cada propuesta lleva impresa un enfoque, invita al análisis, a seguir pensando que enseñamos, para que enseñamos y como enseñamos Ciencias Sociales, a mirar y mirarnos críticamente en nuestras prácticas. En cada una de ellas, se ha puesto énfasis en el aprendizaje de capacidades que responden a la necesidad de brindar a los estudiantes experiencias y herramientas que permitan dan sentido y hacer uso de la información. Mónica y Silvana

DE DOCENTES PARA DOCENTES ALGUNAS PROPUESTAS DIDACTICAS DE CIENCIAS SOCIALES - CRESPO MONICA SANMARTINO SILVANA

$800
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 3 en stock!
DE DOCENTES PARA DOCENTES ALGUNAS PROPUESTAS DIDACTICAS DE CIENCIAS SOCIALES - CRESPO MONICA SANMARTINO SILVANA $800
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

De “Docentes para docentes” es un libro que como ya lo dice su título fue escrito por quienes hace años transitan las aulas de escuelas en distintos niveles educativos. El mismo presenta diferentes propuestas organizadas en diversos formatos, sugeridos en los diseños curriculares; cada una de las secuencias y proyectos han sido implementadas, fueron llevadas al aula. El libro no pretende ser un manual de recetas infalibles, simplemente busca contar y comunicar de qué manera algunas docentes trabajaron en las aulas, contenidos que se abordan año a año; fueron elecciones realizadas por ellas, pero podrían haber sido otras sin lugar a dudas. Cada propuesta lleva impresa un enfoque, invita al análisis, a seguir pensando que enseñamos, para que enseñamos y como enseñamos Ciencias Sociales, a mirar y mirarnos críticamente en nuestras prácticas. En cada una de ellas, se ha puesto énfasis en el aprendizaje de capacidades que responden a la necesidad de brindar a los estudiantes experiencias y herramientas que permitan dan sentido y hacer uso de la información. Mónica y Silvana