ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $28.000
Este volumen colectivo comprende un conjunto de trabajos de la autoría de historiadores de la Argentina, México y Brasil que establecieron lazos de intercambio académico a partir de la concreción del simposio titulado “Cuestión social, políticas sociales y construcción del Estado Social en América Latina, siglos XIX y XX”, en el marco del 54 Congreso Internacional de Americanistas (ICA), realizado en la ciudad de Viena (Austria) en el año 2012. El simposio constituyó el punto de partida de un acercamiento académico que permitió establecer ciertas instancias efectivas de intercambio entre historiadores y grupos de investigación histórica de los tres países aludidos que transitan un mismo territorio de indagación, el de la historia social, y que comparten, con matices y especificidades propias de cada uno de ellos, algunas inquietudes y unos presupuestos teórico-metodológicos básicos.

CUESTION SOCIAL POLITICAS SOCIALES Y CONSTRUCCION - REMEDI FERNANDO BARBOSA CRUZ

$2.000
CUESTION SOCIAL POLITICAS SOCIALES Y CONSTRUCCION - REMEDI FERNANDO BARBOSA CRUZ $2.000
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $28.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $28.000 ¡Agregá este producto y tenés envío gratis!

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Este volumen colectivo comprende un conjunto de trabajos de la autoría de historiadores de la Argentina, México y Brasil que establecieron lazos de intercambio académico a partir de la concreción del simposio titulado “Cuestión social, políticas sociales y construcción del Estado Social en América Latina, siglos XIX y XX”, en el marco del 54 Congreso Internacional de Americanistas (ICA), realizado en la ciudad de Viena (Austria) en el año 2012. El simposio constituyó el punto de partida de un acercamiento académico que permitió establecer ciertas instancias efectivas de intercambio entre historiadores y grupos de investigación histórica de los tres países aludidos que transitan un mismo territorio de indagación, el de la historia social, y que comparten, con matices y especificidades propias de cada uno de ellos, algunas inquietudes y unos presupuestos teórico-metodológicos básicos.