ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Cuando la abeja reina muere, la colmena entera se enfrenta al desastre. Para evitarlo, las abejas se organizan en torno a una larva destinada, originalmente, a convertirse en obrera. La rodean con sus cuerpos, emitiendo calor, y le dan a comer de la jalea real. La larva deviene asi una reina grande y fertil, pero con un ADN identico a las abejas obreras. De esta forma, el medio decide el destino de la larva. En este libro, Boris Cyrulnik propone que algo similar ocurre con los seres humanos: nuestro desarrollo depende del entorno en que nos criamos. El afecto recibido en la infancia determina el futuro del niño, y la ausencia del mismo lo acerca a la senda violenta del ladron. Con erudicion admirable, Cyrulnik traza las semejanzas entre el desarrollo de los animales y los humanos para estudiar los efectos del entorno sobre el caracter del individuo y tratar de explicarse, a la vez, la tendencia de la humanidad a la violencia y a la guerra. Si entendemos esto, nos dice, entenderemos tambien la necesidad de actuar sobre aquello que nos condiciona, de construir el medio mas apto para la crianza de los niños. Cuarenta años despues de la publicacion de su primer libro, Boris Cyrulnik nos brinda una verdadera obra maestra que revela al erudito tras el narrador y el sabio.

CUARENTA LADRONES CON CARENCIAS AFECTIVAS - BORIS CYRULNIK

$34.350
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 3 en stock!
CUARENTA LADRONES CON CARENCIAS AFECTIVAS - BORIS CYRULNIK $34.350
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Cuando la abeja reina muere, la colmena entera se enfrenta al desastre. Para evitarlo, las abejas se organizan en torno a una larva destinada, originalmente, a convertirse en obrera. La rodean con sus cuerpos, emitiendo calor, y le dan a comer de la jalea real. La larva deviene asi una reina grande y fertil, pero con un ADN identico a las abejas obreras. De esta forma, el medio decide el destino de la larva. En este libro, Boris Cyrulnik propone que algo similar ocurre con los seres humanos: nuestro desarrollo depende del entorno en que nos criamos. El afecto recibido en la infancia determina el futuro del niño, y la ausencia del mismo lo acerca a la senda violenta del ladron. Con erudicion admirable, Cyrulnik traza las semejanzas entre el desarrollo de los animales y los humanos para estudiar los efectos del entorno sobre el caracter del individuo y tratar de explicarse, a la vez, la tendencia de la humanidad a la violencia y a la guerra. Si entendemos esto, nos dice, entenderemos tambien la necesidad de actuar sobre aquello que nos condiciona, de construir el medio mas apto para la crianza de los niños. Cuarenta años despues de la publicacion de su primer libro, Boris Cyrulnik nos brinda una verdadera obra maestra que revela al erudito tras el narrador y el sabio.