ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
El presente volumen recoge la correspondencia de dos de los filosofos mas importantes del siglo XX durante el periodo mas convulso del mismo siglo. Heidegger y Jaspers se conocieron a principios de 1920 en casa de Husserl, en Friburgo. A partir de ese momento, primero hasta 1936 y posteriormente desde 1949 hasta 1963, mantuvieron una correspondencia de la que se conservan un total de 155 cartas, que se recogen en este volumen. Los primeros años de la correspondencia son una muestra de la comun esperanza de ambos pensadores por encontrar en el otro un amigo y compañero de batalla en la formacion de la Filosofia y la transformacion de la universidad. Sin embargo, los acontecimientos politicos y las posiciones que cada uno toma ante ellos, iran ensanchando la distancia y el silencio entre ellos. El lector podra trazar a traves de estas cartas, la historia de un periodo que marco un antes y un despues tanto en el curso de la politica como de la filosofia. A traves de ellas , se evidencia que su amistad es tambien prueba del doloroso devenir de la Alemania de entreguerras y su posterior debacle.

CORRESPONDENCIA HEIDEGGER JASPERS 1920 1963 - MARTIN HEIDEGGER KARL JASPERS

$40.250
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
CORRESPONDENCIA HEIDEGGER JASPERS 1920 1963 - MARTIN HEIDEGGER KARL JASPERS $40.250
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
El presente volumen recoge la correspondencia de dos de los filosofos mas importantes del siglo XX durante el periodo mas convulso del mismo siglo. Heidegger y Jaspers se conocieron a principios de 1920 en casa de Husserl, en Friburgo. A partir de ese momento, primero hasta 1936 y posteriormente desde 1949 hasta 1963, mantuvieron una correspondencia de la que se conservan un total de 155 cartas, que se recogen en este volumen. Los primeros años de la correspondencia son una muestra de la comun esperanza de ambos pensadores por encontrar en el otro un amigo y compañero de batalla en la formacion de la Filosofia y la transformacion de la universidad. Sin embargo, los acontecimientos politicos y las posiciones que cada uno toma ante ellos, iran ensanchando la distancia y el silencio entre ellos. El lector podra trazar a traves de estas cartas, la historia de un periodo que marco un antes y un despues tanto en el curso de la politica como de la filosofia. A traves de ellas , se evidencia que su amistad es tambien prueba del doloroso devenir de la Alemania de entreguerras y su posterior debacle.