ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Desde su llegada al papado, Francisco, el primer Papa latinoamericano, no ha dejado de animar el debate teológico y político tanto dentro como fuera del catolicismo. Sus intervenciones suelen ser recuperadas por numerosos dirigentes de movimientos sociales, populares y políticos que denuncian las consecuencias del auge neoliberal iniciado en la década de 1980 en Europa y América. En un mundo donde las "nuevas" derechas han logrado en buena medida conquistar las ideas de futuro, los gestos y las palabras de Francisco, tras una década en Roma, constituyen una de las apuestas más interesantes para dar forma a una utopía política alternativa más allá de las fronteras del capitalismo actual. En este libro, en un lenguaje sencillo y claro, autores de diferentes disciplinas proponen un balance de su papado e interpretan sus posicionamientos a la luz de los principales desafíos políticos y sociales que enfrentan las sociedades en nuestros días, muy especialmente las de América Latina.

CONSTRUIR EL REINO POLITICA HISTORIA Y TEOLOGIA EN EL PAPADO DE FRANCISCO - DIEGO MAURO Y ANIBAL TORRES COORDINADORES

$26.600
Sin stock
CONSTRUIR EL REINO POLITICA HISTORIA Y TEOLOGIA EN EL PAPADO DE FRANCISCO - DIEGO MAURO Y ANIBAL TORRES COORDINADORES $26.600
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Desde su llegada al papado, Francisco, el primer Papa latinoamericano, no ha dejado de animar el debate teológico y político tanto dentro como fuera del catolicismo. Sus intervenciones suelen ser recuperadas por numerosos dirigentes de movimientos sociales, populares y políticos que denuncian las consecuencias del auge neoliberal iniciado en la década de 1980 en Europa y América. En un mundo donde las "nuevas" derechas han logrado en buena medida conquistar las ideas de futuro, los gestos y las palabras de Francisco, tras una década en Roma, constituyen una de las apuestas más interesantes para dar forma a una utopía política alternativa más allá de las fronteras del capitalismo actual. En este libro, en un lenguaje sencillo y claro, autores de diferentes disciplinas proponen un balance de su papado e interpretan sus posicionamientos a la luz de los principales desafíos políticos y sociales que enfrentan las sociedades en nuestros días, muy especialmente las de América Latina.