ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Este libro alude tanto en la teoria como en la clinica, a la formacion del psicoanalista nombrado habitualmente en el ambito psi como “analista”. Formacion que no es sin tropiezos ni pausas, siendo su horizonte la imposibilidad logica de su completitud. Asi, llamamos dicha formacion como “inacabable” en vez de “una siempre formacion” o “formacion permanente”. Se trata, como señalo Lacan, de formar analistas que esten a la altura de la “funcion sujeto”. Las pausas, los tropiezos se convierten en una oportunidad para hacer los necesarios ajustes a cada quien que aspira a poder ejercer este oficio de analista, el de escuchar al sujeto del inconsciente e intervenir analiticamente para hacer caer el goce ruinoso que lo hace padecer alejandolo de su deseo. Otro destino es posible de construirse para quien decide analizarse, que va implicar una existencia digna y deseante. Quien esta en los inicios de su formacion, busca la transmision de un saber-hacer para poder autorizarse a ejercer como psicoanalista, ya sea en el ambito privado o publico, formandose en un hospital donde se practica psicoanalisis, o en una escuela/institucion de psicoanalisis. Autorizacion que tiene en cuenta la subjetividad de la epoca, de la cultura en la que se esta inmerso tal como recomendaron Freud y Lacan. El lugar princeps para dicha autorizacion es el propio analisis del psicoanalista, ya que se esta como analista a partir del analizante que se ha sido o que se es. Ademas de la supervision o analisis de control, de la lectura y estudio de los textos, esta la escritura de la clinica, de la que este libro da testimonio. Esta nos permite escribir sobre aquello de la practica que nos dejo interrogantes, formalizando los pasos en una logica de lo acontecido, ya sea un tiempo de un analisis o tal vez en uno que llego a su fin.

COMO SE HACE UN PSICOANALISTA - MARTA RIETTI

$23.900
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
COMO SE HACE UN PSICOANALISTA - MARTA RIETTI $23.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Este libro alude tanto en la teoria como en la clinica, a la formacion del psicoanalista nombrado habitualmente en el ambito psi como “analista”. Formacion que no es sin tropiezos ni pausas, siendo su horizonte la imposibilidad logica de su completitud. Asi, llamamos dicha formacion como “inacabable” en vez de “una siempre formacion” o “formacion permanente”. Se trata, como señalo Lacan, de formar analistas que esten a la altura de la “funcion sujeto”. Las pausas, los tropiezos se convierten en una oportunidad para hacer los necesarios ajustes a cada quien que aspira a poder ejercer este oficio de analista, el de escuchar al sujeto del inconsciente e intervenir analiticamente para hacer caer el goce ruinoso que lo hace padecer alejandolo de su deseo. Otro destino es posible de construirse para quien decide analizarse, que va implicar una existencia digna y deseante. Quien esta en los inicios de su formacion, busca la transmision de un saber-hacer para poder autorizarse a ejercer como psicoanalista, ya sea en el ambito privado o publico, formandose en un hospital donde se practica psicoanalisis, o en una escuela/institucion de psicoanalisis. Autorizacion que tiene en cuenta la subjetividad de la epoca, de la cultura en la que se esta inmerso tal como recomendaron Freud y Lacan. El lugar princeps para dicha autorizacion es el propio analisis del psicoanalista, ya que se esta como analista a partir del analizante que se ha sido o que se es. Ademas de la supervision o analisis de control, de la lectura y estudio de los textos, esta la escritura de la clinica, de la que este libro da testimonio. Esta nos permite escribir sobre aquello de la practica que nos dejo interrogantes, formalizando los pasos en una logica de lo acontecido, ya sea un tiempo de un analisis o tal vez en uno que llego a su fin.