ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Camille Claudel: la fragilidad en lo sublime explora la vida y obra de la escultora francesa Camille Claudel, quien desafio las normas sociales y artisticas de su tiempo, dejando un legado tan brillante como tragico. A traves de una reflexion psicoanalitica, Camila Roytman examina los eventos clave que marcaron la vida de Claudel, analizando como estos influyeron en su arte y en su destino. Desde su infancia y relaciones familiares hasta su intenso vinculo con el maestro Auguste Rodin y su posterior internamiento, Roytman nos lleva a recorrer los aspectos mas intimos de la vida de Claudel. A traves de cuestionamientos, invita al lector a reflexionar sobre los complejos factores que definieron su trayectoria artistica y personal. Con un enfoque riguroso y una prosa accesible, Camila Roytman desentierra a Camille Claudel del olvido, reivindicando su lugar como una artista excepcional. Este libro no solo rescata su figura historica, sino que tambien invita a explorar las profundas conexiones entre el arte, el inconsciente y la fragilidad humana.Camila Roytman es psicoanalista nacida en Buenos Aires, Argentina. Se graduo en Psicologia en la Universidad Iberoamericana, en Ciudad de Mexico y obtuvo una maestria en psicoanalisis en Dimension Psicoanalitica. Camille Claudel: la fragilidad en lo sublime es su primer libro, basado en su tesis de maestria, donde explora la vida y obra de la escultora desde una perspectiva psicoanalitica. Con una narrativa clara y rigurosa, Camila busca conectar el arte y el psicoanalisis, haciendo accesible su estudio tanto para especialistas como para quienes se interesan por las complejidades de la mente creativa. Actualmente, la autora continua con su practica clinica mientras investiga sobre la interseccion entre arte y psicoanalisis en el mundo contemporaneo.

CAMILLE CLAUDEL LA FRAGILIDAD EN LO SUBLIME - CAMILA ROYTMAN

$14.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
CAMILLE CLAUDEL LA FRAGILIDAD EN LO SUBLIME - CAMILA ROYTMAN $14.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Camille Claudel: la fragilidad en lo sublime explora la vida y obra de la escultora francesa Camille Claudel, quien desafio las normas sociales y artisticas de su tiempo, dejando un legado tan brillante como tragico. A traves de una reflexion psicoanalitica, Camila Roytman examina los eventos clave que marcaron la vida de Claudel, analizando como estos influyeron en su arte y en su destino. Desde su infancia y relaciones familiares hasta su intenso vinculo con el maestro Auguste Rodin y su posterior internamiento, Roytman nos lleva a recorrer los aspectos mas intimos de la vida de Claudel. A traves de cuestionamientos, invita al lector a reflexionar sobre los complejos factores que definieron su trayectoria artistica y personal. Con un enfoque riguroso y una prosa accesible, Camila Roytman desentierra a Camille Claudel del olvido, reivindicando su lugar como una artista excepcional. Este libro no solo rescata su figura historica, sino que tambien invita a explorar las profundas conexiones entre el arte, el inconsciente y la fragilidad humana.Camila Roytman es psicoanalista nacida en Buenos Aires, Argentina. Se graduo en Psicologia en la Universidad Iberoamericana, en Ciudad de Mexico y obtuvo una maestria en psicoanalisis en Dimension Psicoanalitica. Camille Claudel: la fragilidad en lo sublime es su primer libro, basado en su tesis de maestria, donde explora la vida y obra de la escultora desde una perspectiva psicoanalitica. Con una narrativa clara y rigurosa, Camila busca conectar el arte y el psicoanalisis, haciendo accesible su estudio tanto para especialistas como para quienes se interesan por las complejidades de la mente creativa. Actualmente, la autora continua con su practica clinica mientras investiga sobre la interseccion entre arte y psicoanalisis en el mundo contemporaneo.