ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Durante muchos siglos el suicidio se considero un pecado mortal o el indicio de una enfermedad mental. Esta vision cambia durante el siglo xx y surge una nueva cultura del morir. La muerte propia se considera cada vez mas un «proyecto» que el mismo individuo debe diseñar y responsabilizarse de el. Quien se quita la vida no solo pretende acabar con ella, sino que tambien quiere asumirla y darle un nuevo sentido. En este libro, Thomas Macho explica la polifacetica historia del suicidio en la Modernidad y describe como el valor de la muerte voluntaria ha ido cambiando en la politica (como acto de protesta y como atentado), en el derecho (con la despenalizacion del suicidio) y en la medicina (con la eutanasia), asi como en la filosofia, el arte o los medios. El autor se remonta hasta las raices culturales del suicidio, analizando periodicos, peliculas y obras de artes. Estudia casos reales y sobre todo, muestra de que modo los diversos motivos del suicidio se evocan entre si. Su diagnostico es que vivimos en una epoca cada vez mas fascinada por el suicidio.

ARREBATAR LA VIDA EL SUICIDIO EN LA MODERNIDAD - THOMAS MACHO

$56.050
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
ARREBATAR LA VIDA EL SUICIDIO EN LA MODERNIDAD - THOMAS MACHO $56.050
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Durante muchos siglos el suicidio se considero un pecado mortal o el indicio de una enfermedad mental. Esta vision cambia durante el siglo xx y surge una nueva cultura del morir. La muerte propia se considera cada vez mas un «proyecto» que el mismo individuo debe diseñar y responsabilizarse de el. Quien se quita la vida no solo pretende acabar con ella, sino que tambien quiere asumirla y darle un nuevo sentido. En este libro, Thomas Macho explica la polifacetica historia del suicidio en la Modernidad y describe como el valor de la muerte voluntaria ha ido cambiando en la politica (como acto de protesta y como atentado), en el derecho (con la despenalizacion del suicidio) y en la medicina (con la eutanasia), asi como en la filosofia, el arte o los medios. El autor se remonta hasta las raices culturales del suicidio, analizando periodicos, peliculas y obras de artes. Estudia casos reales y sobre todo, muestra de que modo los diversos motivos del suicidio se evocan entre si. Su diagnostico es que vivimos en una epoca cada vez mas fascinada por el suicidio.