ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
Este libro surgio al calor del Taller de escritura, coordinado por el escritor Osvaldo Tedesco. Se trata de una novela: “La generacion devastada”. El titulo, aun en revision. Es una historia de amor, de resistencia y de lucha. Se inicia en el año 1966 y culmina en 2003. Recorre las vicisitudes de la pareja que conforman Pancho, cordobes, militante de una agrupacion de izquierda, con Maria, la Flaca, oriunda de Entre Rios, que vive y estudia en Buenos Aires. Es un libro de epoca. Son dos jovenes, comprometidos, que van atravesando, activamente, los distintos momentos historicos. La historia de cada uno; el tio de Pancho, Eusebio, que lo inicia en la reflexion politica: el padre de Maria, exiliado español en la Argentina, luego de la caida de la Republica. Estela, la hermana de Maria es otro personaje importante de la novela. Van apareciendo muchos mas en los distintos momentos de la saga. ¿Es un libro de historia? Si y no. Es la historia de jovenes que atraviesan, con sus cuerpos, los distintos momentos de esa epoca: el golpe de 1966, el Cordobazo, las distintas formas de la lucha estudiantil, la carcel. Lanusse, Trelew, las elecciones de marzo de 1973. Abundan las reflexiones y las diferencias en las ideas y la practica politica. Tambien los puntos de coincidencia. Fue una generacion con hambre de Revolucion y anhelo de socialismo. Las hermanas Maria y Estela adoptan distintos caminos de lucha. Los debates entre los que reivindicaban la lucha armada y los que no. Ezeiza, el retorno de Peron, las elecciones de noviembre del 73. Las expectativas y las frustraciones. Las consecuencias de esa militancia. La triple A y sus atrocidades. El tema de las distintas formas que va adoptando la represion, constituye una de las reflexiones centrales de Pancho, quien, ya como abogado se dedica a los derechos laborales y a la defensa de presos politicos. Luego, el golpe genocida de 1976 y sus consecuencias, el exilio, el regreso, y el advenimiento de la democracia. Toda la historia, transcurre en paralelo con la vida familiar de los personajes.

AQUELLOS INSURRECTOS - GRACIELA GORENBERG

$20.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
AQUELLOS INSURRECTOS - GRACIELA GORENBERG $20.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Este libro surgio al calor del Taller de escritura, coordinado por el escritor Osvaldo Tedesco. Se trata de una novela: “La generacion devastada”. El titulo, aun en revision. Es una historia de amor, de resistencia y de lucha. Se inicia en el año 1966 y culmina en 2003. Recorre las vicisitudes de la pareja que conforman Pancho, cordobes, militante de una agrupacion de izquierda, con Maria, la Flaca, oriunda de Entre Rios, que vive y estudia en Buenos Aires. Es un libro de epoca. Son dos jovenes, comprometidos, que van atravesando, activamente, los distintos momentos historicos. La historia de cada uno; el tio de Pancho, Eusebio, que lo inicia en la reflexion politica: el padre de Maria, exiliado español en la Argentina, luego de la caida de la Republica. Estela, la hermana de Maria es otro personaje importante de la novela. Van apareciendo muchos mas en los distintos momentos de la saga. ¿Es un libro de historia? Si y no. Es la historia de jovenes que atraviesan, con sus cuerpos, los distintos momentos de esa epoca: el golpe de 1966, el Cordobazo, las distintas formas de la lucha estudiantil, la carcel. Lanusse, Trelew, las elecciones de marzo de 1973. Abundan las reflexiones y las diferencias en las ideas y la practica politica. Tambien los puntos de coincidencia. Fue una generacion con hambre de Revolucion y anhelo de socialismo. Las hermanas Maria y Estela adoptan distintos caminos de lucha. Los debates entre los que reivindicaban la lucha armada y los que no. Ezeiza, el retorno de Peron, las elecciones de noviembre del 73. Las expectativas y las frustraciones. Las consecuencias de esa militancia. La triple A y sus atrocidades. El tema de las distintas formas que va adoptando la represion, constituye una de las reflexiones centrales de Pancho, quien, ya como abogado se dedica a los derechos laborales y a la defensa de presos politicos. Luego, el golpe genocida de 1976 y sus consecuencias, el exilio, el regreso, y el advenimiento de la democracia. Toda la historia, transcurre en paralelo con la vida familiar de los personajes.