- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
En los últimos años, la investigación antropológica ha cuestionado firmemente la interpretación de Japón como una realidad culturalmente homogénea y socialmente uniforme. Este cuestionamiento ha llevado a la problematización de la noción misma de «identidad japonesa» y su caracterización esencial en los términos monolíticos y excluyentes de la ideología "nihonjinron" (teorías sobre los japoneses) hasta hace poco hegemónicos en la descripción de la sociedad y cultura japonesas. "Antropología de Japón. Identidad, discurso y representación" aborda este cambio de paradigma y sus consecuencias académicas y sociales en la definición moderna de la «japonesidad» formulada por el nacionalismo cultural nipón. A través de orientaciones teóricas y metodológicas que abarcan desde la antropología, la sociología y la historia cultural e intelectual hasta la teoría de la representación y los estudios culturales y literarios, los autores reunidos en este volumen reflexionan sobre estas cuestiones explorando su conformación política desde la segunda mitad del siglo XIX y su rearticulación masiva en la posguerra del siglo pasado. Sus trabajos, obra de los principales especialistas en este campo a nivel internacional, nos proporcionan las claves necesarias para comprender la cuestión del esencialismo cultural japonés en la actualidad y sus posibles implicaciones futuras, en lo que constituye un recorrido excepcional por las dos últimas décadas de la antropología de Japón.
Blai Guarné es profesor de Antropología de Japón y coordinador del Programa de Estudios de Asia Oriental en la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha sido investigador visitante en el Museo Nacional de Etnología en Japón (Minpaku) y la Universidad de Tokio (Japón), e investigador postdoctoral en la Stanford University (Estados Unidos). Miembro de diversos comités científicos y organismos académicos, dirige la colección Biblioteca de Estudios Japoneses en Edicions Bellaterra.
ANTROPOLOGIA DE JAPON IDENTIDAD DISCURSO Y REPRES - GUARNE BLAI
En los últimos años, la investigación antropológica ha cuestionado firmemente la interpretación de Japón como una realidad culturalmente homogénea y socialmente uniforme. Este cuestionamiento ha llevado a la problematización de la noción misma de «identidad japonesa» y su caracterización esencial en los términos monolíticos y excluyentes de la ideología "nihonjinron" (teorías sobre los japoneses) hasta hace poco hegemónicos en la descripción de la sociedad y cultura japonesas. "Antropología de Japón. Identidad, discurso y representación" aborda este cambio de paradigma y sus consecuencias académicas y sociales en la definición moderna de la «japonesidad» formulada por el nacionalismo cultural nipón. A través de orientaciones teóricas y metodológicas que abarcan desde la antropología, la sociología y la historia cultural e intelectual hasta la teoría de la representación y los estudios culturales y literarios, los autores reunidos en este volumen reflexionan sobre estas cuestiones explorando su conformación política desde la segunda mitad del siglo XIX y su rearticulación masiva en la posguerra del siglo pasado. Sus trabajos, obra de los principales especialistas en este campo a nivel internacional, nos proporcionan las claves necesarias para comprender la cuestión del esencialismo cultural japonés en la actualidad y sus posibles implicaciones futuras, en lo que constituye un recorrido excepcional por las dos últimas décadas de la antropología de Japón.
Blai Guarné es profesor de Antropología de Japón y coordinador del Programa de Estudios de Asia Oriental en la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha sido investigador visitante en el Museo Nacional de Etnología en Japón (Minpaku) y la Universidad de Tokio (Japón), e investigador postdoctoral en la Stanford University (Estados Unidos). Miembro de diversos comités científicos y organismos académicos, dirige la colección Biblioteca de Estudios Japoneses en Edicions Bellaterra.
Productos relacionados

1 cuota de $52.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.990 |








3 cuotas de $17.663,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.990 |




2 cuotas de $31.454,86 | Total $62.909,73 | |
6 cuotas de $11.910,39 | Total $71.462,31 | |
9 cuotas de $8.708,02 | Total $78.372,21 | |
12 cuotas de $7.131,57 | Total $85.578,85 | |
24 cuotas de $5.299 | Total $127.176 |






3 cuotas de $21.533,37 | Total $64.600,11 |



3 cuotas de $22.579,04 | Total $67.737,12 | |
6 cuotas de $12.434,99 | Total $74.609,92 |

6 cuotas de $12.524,19 | Total $75.145,12 | |
9 cuotas de $9.371,58 | Total $84.344,18 | |
12 cuotas de $7.675,16 | Total $92.101,92 |

18 cuotas de $5.900,44 | Total $106.207,86 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos