- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Seleccionada por Alan Pauls, Carla Maliandi y Julián López como primera mención del Premio Futurock Novela 2024. Antártida no se anda con vueltas. Está contada en una primera persona alucinada por una mujer que vive bajo cero y ve cómo su cuerpo y su alma son objeto de toda clase de abusos y violencias. Lo ve, lo oye y hasta lo siente, a su freezada manera, como si le pasara a otra, y es la distancia de esa alienación lo que le permite ir tan lejos, gritar como grita y pensar como piensa, y reconstruir con un lenguaje astillado un mundo de una crueldad espeluznante. Alan Pauls Una novela profundamente perturbadora, incómoda. Todo, aunque se narra en primera persona, es visto con la distancia de quien no puede o no se atreve a actuar y desde este lugar compone una voz aguda y helada, muy difícil de olvidar. Carla Maliandi La enorme potencia de Antártida tiene que ver en parte con una decisión muy corajuda y muy determinada de no reificar la idea de la víctima. Julián López Bio: Luz Pearson nació en Buenos Aires en 1974. Publicó los libros de poesía Tardis, Diccionario poético de las bellas palabras (Llanto de Mudo, 2014); Bitnus (Horda, 2016), y Tortugas radioactivas (Horda, 2023). Participó de Poesía, antología por los 20 años de la Ed. Llanto de Mudo (2015), y en la colección de cuentos Hombrecitos improvisados de apuro (Muerde Muertos, 2019). Se estrenaron sus obras de teatro Resultante Cero (2001), Lenguaje, breve tragedia universal (2001), Pestañas como agujas (2003), Sed (2016), Bitnus (2018), y sus poemas forman parte de Espíritus del Riachuelo (2022). Escribió y produjo el cortometraje Sarcire (2022), que obtuvo la Beca Creación/Letras del Fondo Nacional de las Artes en 2019. Explora voces de poemas en performances de lectura. Coordina los Talleres de escritura Karada y el grupo de lectura Lecturas al margen en Espacio Utaki, integra N.A.C.E. (Núcleo de Arte Contemporáneo y Experimentación). Antártida. El viaje de una cobarde es su primera novela.
ANTARTIDA EL VIAJE DE UNA COBARDE - LUZ PEARSON
Seleccionada por Alan Pauls, Carla Maliandi y Julián López como primera mención del Premio Futurock Novela 2024. Antártida no se anda con vueltas. Está contada en una primera persona alucinada por una mujer que vive bajo cero y ve cómo su cuerpo y su alma son objeto de toda clase de abusos y violencias. Lo ve, lo oye y hasta lo siente, a su freezada manera, como si le pasara a otra, y es la distancia de esa alienación lo que le permite ir tan lejos, gritar como grita y pensar como piensa, y reconstruir con un lenguaje astillado un mundo de una crueldad espeluznante. Alan Pauls Una novela profundamente perturbadora, incómoda. Todo, aunque se narra en primera persona, es visto con la distancia de quien no puede o no se atreve a actuar y desde este lugar compone una voz aguda y helada, muy difícil de olvidar. Carla Maliandi La enorme potencia de Antártida tiene que ver en parte con una decisión muy corajuda y muy determinada de no reificar la idea de la víctima. Julián López Bio: Luz Pearson nació en Buenos Aires en 1974. Publicó los libros de poesía Tardis, Diccionario poético de las bellas palabras (Llanto de Mudo, 2014); Bitnus (Horda, 2016), y Tortugas radioactivas (Horda, 2023). Participó de Poesía, antología por los 20 años de la Ed. Llanto de Mudo (2015), y en la colección de cuentos Hombrecitos improvisados de apuro (Muerde Muertos, 2019). Se estrenaron sus obras de teatro Resultante Cero (2001), Lenguaje, breve tragedia universal (2001), Pestañas como agujas (2003), Sed (2016), Bitnus (2018), y sus poemas forman parte de Espíritus del Riachuelo (2022). Escribió y produjo el cortometraje Sarcire (2022), que obtuvo la Beca Creación/Letras del Fondo Nacional de las Artes en 2019. Explora voces de poemas en performances de lectura. Coordina los Talleres de escritura Karada y el grupo de lectura Lecturas al margen en Espacio Utaki, integra N.A.C.E. (Núcleo de Arte Contemporáneo y Experimentación). Antártida. El viaje de una cobarde es su primera novela.
Productos relacionados

1 cuota de $25.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |








3 cuotas de $8.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000 |




2 cuotas de $14.840 | Total $29.680 | |
6 cuotas de $5.619,17 | Total $33.715 | |
9 cuotas de $4.108,33 | Total $36.975 | |
12 cuotas de $3.364,58 | Total $40.375 | |
24 cuotas de $2.500 | Total $60.000 |






3 cuotas de $10.159,17 | Total $30.477,50 |



3 cuotas de $10.652,50 | Total $31.957,50 | |
6 cuotas de $5.866,67 | Total $35.200 |

6 cuotas de $5.908,75 | Total $35.452,50 | |
9 cuotas de $4.421,39 | Total $39.792,50 | |
12 cuotas de $3.621,04 | Total $43.452,50 |

18 cuotas de $2.783,75 | Total $50.107,50 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos