ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
¿En que momento el pensamiento fundacional entro en las filas de los anarquismos? ¿Que peligros inadvertidos encierra este oximoron? ¿Como volver al origen sin reivindicar un origen estable? Si todo arche, todo principio fundacional, conlleva el riesgo del totalitarismo, el anarquismo debe problematizar y combatir el regreso a cualquier fundamento que se pretenda solido, atemporal y dogmatico. Sin embargo, el mal contra el que se lucha existe tambien, a menudo, en la propia trinchera. En este lucido ensayo, Tomas Ibañez, reconocido militante libertario, remueve las aguas del pensamiento anarquista para señalar los peligros que anidan en las contradicciones internas del movimiento. La dominacion, como Proteo, tiene una y muchas caras que se manifiestan y cambian sujetas a la epoca que las cobija. Si los anarquismos pretenden hacer frente a la logica de la dominacion, tienen que aceptar, a su vez, la misma logica cambiante. Para ello, es necesario no reproducir en la lucha lo mismo que se pretende combatir, y repensar, una y otra vez, los propios axiomas para aceptar que no hay un centro ni un origen, que se camina en el desastre y que el desplazamiento de toda arche es un imperativo inacabable.

ANARQUISMO NO FUNDACIONAL - TOMAS IBAÑEZ

$18.550
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
ANARQUISMO NO FUNDACIONAL - TOMAS IBAÑEZ $18.550
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
¿En que momento el pensamiento fundacional entro en las filas de los anarquismos? ¿Que peligros inadvertidos encierra este oximoron? ¿Como volver al origen sin reivindicar un origen estable? Si todo arche, todo principio fundacional, conlleva el riesgo del totalitarismo, el anarquismo debe problematizar y combatir el regreso a cualquier fundamento que se pretenda solido, atemporal y dogmatico. Sin embargo, el mal contra el que se lucha existe tambien, a menudo, en la propia trinchera. En este lucido ensayo, Tomas Ibañez, reconocido militante libertario, remueve las aguas del pensamiento anarquista para señalar los peligros que anidan en las contradicciones internas del movimiento. La dominacion, como Proteo, tiene una y muchas caras que se manifiestan y cambian sujetas a la epoca que las cobija. Si los anarquismos pretenden hacer frente a la logica de la dominacion, tienen que aceptar, a su vez, la misma logica cambiante. Para ello, es necesario no reproducir en la lucha lo mismo que se pretende combatir, y repensar, una y otra vez, los propios axiomas para aceptar que no hay un centro ni un origen, que se camina en el desastre y que el desplazamiento de toda arche es un imperativo inacabable.