ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $15.000

La reflexión política sobre las intervenciones en el espacio del lenguaje, generadas por instituciones o propuestas por grupos o particulares, ocupa un lugar destacado en los estudios lingüísticos contemporáneos. Esto se debe a la acentuación de procesos que las activan: la conformación de integraciones regionales, que al mismo tiempo que hacen visibles a las minorías lingüísticas requieren la difusión de sus lenguas mayoritarias o, en algunos casos, políticas extensivamente plurilingües; las áreas idiomáticas, que buscan unificar las prácticas a través de instrumentos lingüísticos que las regulen, y la globalización, que pone en escena la problemática de una lengua mundial. Temas de glotopolítica. Integración regional sudamericana y panhispanismo analiza, en relación con estos aspectos y en variados discursos, las ideologías lingüísticas y se interroga por su sentido histórico a la vez que recorre la composición del campo disciplinario. Si bien se centra en la integración sudamericana y en las políticas en relación con el español, no deja de abordar cuestiones ligadas a la formación y situación actual de los Estados nacionales.

TEMAS DE GLOTOPOLÍTICA INTEGRACION REGIONAL SUDAME - NARVAJA DE ARNOUX E

$5.990
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
TEMAS DE GLOTOPOLÍTICA INTEGRACION REGIONAL SUDAME - NARVAJA DE ARNOUX E $5.990
¡Genial! Tenés envío gratis
Envío gratis superando los $15.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $15.000

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis

La reflexión política sobre las intervenciones en el espacio del lenguaje, generadas por instituciones o propuestas por grupos o particulares, ocupa un lugar destacado en los estudios lingüísticos contemporáneos. Esto se debe a la acentuación de procesos que las activan: la conformación de integraciones regionales, que al mismo tiempo que hacen visibles a las minorías lingüísticas requieren la difusión de sus lenguas mayoritarias o, en algunos casos, políticas extensivamente plurilingües; las áreas idiomáticas, que buscan unificar las prácticas a través de instrumentos lingüísticos que las regulen, y la globalización, que pone en escena la problemática de una lengua mundial. Temas de glotopolítica. Integración regional sudamericana y panhispanismo analiza, en relación con estos aspectos y en variados discursos, las ideologías lingüísticas y se interroga por su sentido histórico a la vez que recorre la composición del campo disciplinario. Si bien se centra en la integración sudamericana y en las políticas en relación con el español, no deja de abordar cuestiones ligadas a la formación y situación actual de los Estados nacionales.