Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Al enseñar lenguas y literaturas se forma en los alumnos una relación entre lenguaje y pensamiento, lo que significa influir directamente en el desarrollo de las personas. Por ello, este libro propone consignas y textos para llevar a cabo el diálogo que propusiera Paulo Freire como un desafío teórico y práctico constante.
La obra constituye una apuesta a la autonomía profesional de los profesores de Lengua y Literatura, y destaca la necesidad de adoptar una postura epistemológica que habilite una reflexión consciente frente a su objeto de enseñanza. Las actividades y contenidos que se muestran son ejemplos a partir de los cuales los docentes podrán reorganizar otras secuencias didácticas con diferentes finalidades.
Con el interaccionismo socio-discursivo de Bronckart como marco teórico, y también con los aportes de Leontiev, Voloshinov, Maturana, Schneuwly y Dolz, las autoras dan cuenta de diversas investigaciones de las que surgen propuestas de enseñanza.
La relación entre pensamiento y palabra es un proceso viviente; el pensamiento nace a través de las palabras. Una palabra sin pensamiento es una cosa muerta, y un pensamiento desprovisto de palabra permanece en la sombra. La conexión entre ellos, sin embargo, no es constante. Surge en el curso del desarrollo y evoluciona por sí misma (Lev Vygotski, Pensamiento y lenguaje).
La obra constituye una apuesta a la autonomía profesional de los profesores de Lengua y Literatura, y destaca la necesidad de adoptar una postura epistemológica que habilite una reflexión consciente frente a su objeto de enseñanza. Las actividades y contenidos que se muestran son ejemplos a partir de los cuales los docentes podrán reorganizar otras secuencias didácticas con diferentes finalidades.
Con el interaccionismo socio-discursivo de Bronckart como marco teórico, y también con los aportes de Leontiev, Voloshinov, Maturana, Schneuwly y Dolz, las autoras dan cuenta de diversas investigaciones de las que surgen propuestas de enseñanza.
La relación entre pensamiento y palabra es un proceso viviente; el pensamiento nace a través de las palabras. Una palabra sin pensamiento es una cosa muerta, y un pensamiento desprovisto de palabra permanece en la sombra. La conexión entre ellos, sin embargo, no es constante. Surge en el curso del desarrollo y evoluciona por sí misma (Lev Vygotski, Pensamiento y lenguaje).
GÉNEROS TEXTUALES EN SECUENCIAS DIDÁCTICAS LENGUA - RIESTRA D GOICOCHEA
$17.500
Sin stock
Al enseñar lenguas y literaturas se forma en los alumnos una relación entre lenguaje y pensamiento, lo que significa influir directamente en el desarrollo de las personas. Por ello, este libro propone consignas y textos para llevar a cabo el diálogo que propusiera Paulo Freire como un desafío teórico y práctico constante.
La obra constituye una apuesta a la autonomía profesional de los profesores de Lengua y Literatura, y destaca la necesidad de adoptar una postura epistemológica que habilite una reflexión consciente frente a su objeto de enseñanza. Las actividades y contenidos que se muestran son ejemplos a partir de los cuales los docentes podrán reorganizar otras secuencias didácticas con diferentes finalidades.
Con el interaccionismo socio-discursivo de Bronckart como marco teórico, y también con los aportes de Leontiev, Voloshinov, Maturana, Schneuwly y Dolz, las autoras dan cuenta de diversas investigaciones de las que surgen propuestas de enseñanza.
La relación entre pensamiento y palabra es un proceso viviente; el pensamiento nace a través de las palabras. Una palabra sin pensamiento es una cosa muerta, y un pensamiento desprovisto de palabra permanece en la sombra. La conexión entre ellos, sin embargo, no es constante. Surge en el curso del desarrollo y evoluciona por sí misma (Lev Vygotski, Pensamiento y lenguaje).
La obra constituye una apuesta a la autonomía profesional de los profesores de Lengua y Literatura, y destaca la necesidad de adoptar una postura epistemológica que habilite una reflexión consciente frente a su objeto de enseñanza. Las actividades y contenidos que se muestran son ejemplos a partir de los cuales los docentes podrán reorganizar otras secuencias didácticas con diferentes finalidades.
Con el interaccionismo socio-discursivo de Bronckart como marco teórico, y también con los aportes de Leontiev, Voloshinov, Maturana, Schneuwly y Dolz, las autoras dan cuenta de diversas investigaciones de las que surgen propuestas de enseñanza.
La relación entre pensamiento y palabra es un proceso viviente; el pensamiento nace a través de las palabras. Una palabra sin pensamiento es una cosa muerta, y un pensamiento desprovisto de palabra permanece en la sombra. La conexión entre ellos, sin embargo, no es constante. Surge en el curso del desarrollo y evoluciona por sí misma (Lev Vygotski, Pensamiento y lenguaje).
Productos relacionados
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Transferencia o Depósito Bancario

5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total:
$17.500
$16.625
$17.500
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$17.500
$17.500
$17.500
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $17.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.500 |
3 cuotas de $5.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.500 |








2 cuotas de $8.750 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.500 |
6 cuotas de $3.969 | Total $23.814 | |
9 cuotas de $2.971,50 | Total $26.743,50 | |
12 cuotas de $2.497,69 | Total $29.972,25 | |
24 cuotas de $1.863,82 | Total $44.731,75 |






6 cuotas de $4.106,67 | Total $24.640 |

6 cuotas de $4.136,13 | Total $24.816,75 | |
9 cuotas de $3.094,97 | Total $27.854,75 | |
12 cuotas de $2.534,73 | Total $30.416,75 |

18 cuotas de $2.055,67 | Total $37.002 |



Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$17.500
$17.500
$17.500
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo


0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$17.500
$17.500
$17.500
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos