ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $20.000
Hace casi cien años Montale escribió: “sólo esto podemos decirte hoy: / lo que no somos, lo que no queremos”. Llegar a lo que sí diciendo lo que no: esa fórmula define una poética que se hace cargo de la devaluación histórica de las lenguas, que asume el carácter monstruoso del lenguaje y que, al desplazar al poeta y al humano del lugar de todopoderosos, hace emerger la fragilidad y la incertidumbre como algo apenas entrevisto, evocado, un efecto colateral de la conciencia crítica. Esa desconfianza por el lenguaje y la reticencia frente a todo costumbrismo o lirismo genérico definen el ánimo desde el que escribe Mario Montalbetti: la aventura de los límites, la sensación general de accidente, la pregunta sin respuesta como senda para una poesía que piensa (es lingüista y ha dicho que –para él– el lenguaje es la misma materia como poeta y como científico: el mismo objeto de perplejidad, se entiende). Logra así una poesía única, nómade, de una resistencia y verosimilitud absolutas en sus múltiples variantes: cartas, letanías, narraciones, poemas de amor, clases o conferencias, epigramas, reescrituras.

HUIR NO ES MEJOR PLAN - MONTALBETTI MARIO

$5.500
HUIR NO ES MEJOR PLAN - MONTALBETTI MARIO $5.500
¡Genial! Tenés envío gratis
Envío gratis superando los $15.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $15.000

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Hace casi cien años Montale escribió: “sólo esto podemos decirte hoy: / lo que no somos, lo que no queremos”. Llegar a lo que sí diciendo lo que no: esa fórmula define una poética que se hace cargo de la devaluación histórica de las lenguas, que asume el carácter monstruoso del lenguaje y que, al desplazar al poeta y al humano del lugar de todopoderosos, hace emerger la fragilidad y la incertidumbre como algo apenas entrevisto, evocado, un efecto colateral de la conciencia crítica. Esa desconfianza por el lenguaje y la reticencia frente a todo costumbrismo o lirismo genérico definen el ánimo desde el que escribe Mario Montalbetti: la aventura de los límites, la sensación general de accidente, la pregunta sin respuesta como senda para una poesía que piensa (es lingüista y ha dicho que –para él– el lenguaje es la misma materia como poeta y como científico: el mismo objeto de perplejidad, se entiende). Logra así una poesía única, nómade, de una resistencia y verosimilitud absolutas en sus múltiples variantes: cartas, letanías, narraciones, poemas de amor, clases o conferencias, epigramas, reescrituras.