Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $15.000
- Inicio
-
Libros
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Jurídica
- Cs Sociales
- Ciencias de la Educación
- Filosofía
- Historia
- Literatura
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
-
Campo Psi
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
Este libro hace un recorrido histórico para señalar la opacidad de la comida como producto y productora de relaciones sociales, mostrando cómo, en esa oscuridad, reside su fuerza para reproducir material y simbólicamente la sociedad misma (por eso el cuidado que todos los regímenes políticos han puesto en controlarla).
Se desarrollan en estas páginas los tres grandes cambios que sufrió la alimentación humana en el tiempo largo de la especie, cada uno señalado por un producto que lo caracteriza:
- el omnivorismo que con la ingesta de carne modeló nuestra biología;
- la domesticación de plantas y animales que con lácteos y cereales permitió acumular y distribuir inequitativamente, apareciendo la alta y baja cocina (y con ellas los cuerpos de clase);
- el tercer gran cambio: la cocina industrial mundial, con el azúcar como alimento trazador, que junto a grasas y sal serán los componentes obligados de los alimentos conservados, coloreados, saborizados, que forman el paraíso (de abundancia y estabilidad) y el infierno (de inequidad y contaminación) de la comida actual.
Porque estamos devorando el planeta, se impone un nuevo cambio estructural en la alimentación: sobre el final del libro se comparten tendencias, alternativas y propuestas.
UNA HISTORIA SOCIAL DE LA COMIDA - AGUIRRE PATRICIA
$5.900
Sin stock
Este libro hace un recorrido histórico para señalar la opacidad de la comida como producto y productora de relaciones sociales, mostrando cómo, en esa oscuridad, reside su fuerza para reproducir material y simbólicamente la sociedad misma (por eso el cuidado que todos los regímenes políticos han puesto en controlarla).
Se desarrollan en estas páginas los tres grandes cambios que sufrió la alimentación humana en el tiempo largo de la especie, cada uno señalado por un producto que lo caracteriza:
- el omnivorismo que con la ingesta de carne modeló nuestra biología;
- la domesticación de plantas y animales que con lácteos y cereales permitió acumular y distribuir inequitativamente, apareciendo la alta y baja cocina (y con ellas los cuerpos de clase);
- el tercer gran cambio: la cocina industrial mundial, con el azúcar como alimento trazador, que junto a grasas y sal serán los componentes obligados de los alimentos conservados, coloreados, saborizados, que forman el paraíso (de abundancia y estabilidad) y el infierno (de inequidad y contaminación) de la comida actual.
Porque estamos devorando el planeta, se impone un nuevo cambio estructural en la alimentación: sobre el final del libro se comparten tendencias, alternativas y propuestas.
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito
6 cuotas sin interés de $983,33
CFT: 0,00%
Total: $5.900
En 1 pago: $5.900


3 cuotas sin interés de $1.966,67
CFT: 0,00%
Total: $5.900
En 1 pago: $5.900


24 cuotas con otras tarjetas
O en 1 pago de:
$5.900



















































Tarjeta de débito y efectivo
Débito
Precio: $5.900



Efectivo
Precio: $5.900



Transferencia o déposito
Precio: $5.900

Transferencia o Depósito Bancario
5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total: $5.900 $5.605
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $15.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $15.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos