- Inicio
-
Libros
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Jurídica
- Cs Sociales
- Ciencias de la Educación
- Filosofía
- Historia
- Literatura
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
-
Campo Psi
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
Los artículos que integran este volumen tienen por objeto examinar la lengua de los argentinos en algunos ámbitos específicos de uso (la prensa, la comunicación pública de la ciencia y el terreno científico), en particular en aquellos rasgos en los que se expresa la variación y la innovación. Un grupo de artículos se orienta principalmente a rastrear las intervenciones de los propios hablantes en la creación de un consenso sobre lo que podría entenderse como lengua culta a través de la reflexión metalingüística en contextos específicos como las cartas de lectores y las columnas periodísticas de consulta idiomática. Otro conjunto de trabajos se sitúa particularmente en el estudio del léxico en aspectos que tienen que ver con el valor específico de ciertos nombres, su uso en textos especializados, la creación de neologismos y otros fenómenos de este tipo pero siempre desde la perspectiva de nuestra variedad dialectal.
VARIEDADES DEL ESPAÑOL DE LA ARGENTINA ESTUDIOS TE - CIAPUSCIO GUIOMAR
Los artículos que integran este volumen tienen por objeto examinar la lengua de los argentinos en algunos ámbitos específicos de uso (la prensa, la comunicación pública de la ciencia y el terreno científico), en particular en aquellos rasgos en los que se expresa la variación y la innovación. Un grupo de artículos se orienta principalmente a rastrear las intervenciones de los propios hablantes en la creación de un consenso sobre lo que podría entenderse como lengua culta a través de la reflexión metalingüística en contextos específicos como las cartas de lectores y las columnas periodísticas de consulta idiomática. Otro conjunto de trabajos se sitúa particularmente en el estudio del léxico en aspectos que tienen que ver con el valor específico de ciertos nombres, su uso en textos especializados, la creación de neologismos y otros fenómenos de este tipo pero siempre desde la perspectiva de nuestra variedad dialectal.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $475


3 cuotas sin interés de $950

24 cuotas con otras tarjetas





















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $2.850 $2.707,50
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $20.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $20.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos