ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $15.000


El centenario de Lacan en este año 2001 nos da la oportunidad de presentar esta compilación al público. Los escritos que la componen fueron (con excepción de dos) publicados todos en vida del autor. La publicación de la presente compilación no se inscribe en ningún "retorno a Lacan". Es que, así lo creemos, Lacan no se alejó. Está ahí. ¿Siempre actual, o definitivamente intempestivo? Quizás está él ahí al modo tan particular de "La carta robada". Sea como sea, veinte años después de su muerte, no hay quien finja, seriamente se entiende, que él ha sido superado en el psicoanálisis como sujeto supuesto saber. La recepción hecha a sus Seminarios lo testimonia: son recibidos por los practicantes y por el público como libros de actualidad, no de otro tiempo. Es posible que en el gran público se lea poco a Lacan. Esto hace pensar en las palabras de Picasso: "¿Cuántas personas han leído a Homero? Sin embargo todo el mundo habla de él. Se creó así la superstición homérica". Hay una superstición lacaniana. No satisfacerse con ella no impide admitir un hecho, que es un hecho de transferencia. La publicación de la presente compilación tendrá incidencia sobre esa transferencia. Ella hará ex-sistir, lo creemos, a un Lacan diferente del que se volvió clásico (dicho de otro modo, clasificado) bajo el signo de la palabra y el lenguaje. Del prologo J A Miller

OTROS ESCRITOS - LACAN JACQUES

$8.400
OTROS ESCRITOS - LACAN JACQUES $8.400
¡Genial! Tenés envío gratis
Envío gratis superando los $15.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $15.000

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis


El centenario de Lacan en este año 2001 nos da la oportunidad de presentar esta compilación al público. Los escritos que la componen fueron (con excepción de dos) publicados todos en vida del autor. La publicación de la presente compilación no se inscribe en ningún "retorno a Lacan". Es que, así lo creemos, Lacan no se alejó. Está ahí. ¿Siempre actual, o definitivamente intempestivo? Quizás está él ahí al modo tan particular de "La carta robada". Sea como sea, veinte años después de su muerte, no hay quien finja, seriamente se entiende, que él ha sido superado en el psicoanálisis como sujeto supuesto saber. La recepción hecha a sus Seminarios lo testimonia: son recibidos por los practicantes y por el público como libros de actualidad, no de otro tiempo. Es posible que en el gran público se lea poco a Lacan. Esto hace pensar en las palabras de Picasso: "¿Cuántas personas han leído a Homero? Sin embargo todo el mundo habla de él. Se creó así la superstición homérica". Hay una superstición lacaniana. No satisfacerse con ella no impide admitir un hecho, que es un hecho de transferencia. La publicación de la presente compilación tendrá incidencia sobre esa transferencia. Ella hará ex-sistir, lo creemos, a un Lacan diferente del que se volvió clásico (dicho de otro modo, clasificado) bajo el signo de la palabra y el lenguaje. Del prologo J A Miller