PROMO ENERO - ENVÍOS SIN CARGO EN CIUDAD DE CÓRDOBA (para compras de más de $4000)
- Inicio
-
Libros
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Jurídica
- Cs Sociales
- Ciencias de la Educación
- Filosofía
- Literatura
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
-
Campo Psi
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tarda en llegar una noticia hasta el siglo XV? El poeta se lo pregunta al enterarse por la televisión de que la poesía ha muerto. Piensa en Jorge Manrique. ¿A qué hora será el entierro? Poco a poco el buzón del teléfono se llena de mensajes: la vida retirada, la noche oscura, Lucrecio, Leopardi, Baudelaire, Rubén Darío, Anna Ajmátova, Federico García Lorca, el amor constante más allá de la muerte... Todos quieren saber, todos comentan el suceso. El poeta asiste al día siguiente al entierro, regresa a su casa y se sienta a escribir esta Balada en la muerte de la poesía.
Luis García Montero (Granada, 1958) ha publicado en Visor los libros de poemas Habitaciones separadas (1994), por el que recibió el Premio Loewe y el Premio Nacional de Poesía, Vista cansada (2008), Un invierno propio (2011) y el ensayo Un velero Bergantín (2014). En 2003 recibió el Premio Nacional de la Crítica por La intimidad de la serpiente. Su obra se ha reunido en Poesía. 1980-2015 (Tusquets, 2015).
Las miradas del pintor Juan Vida le devuelven el rostro a un mundo anónimo, asumiendo que la realidad es carnal, solitaria e imperfecta.
Luis García Montero (Granada, 1958) ha publicado en Visor los libros de poemas Habitaciones separadas (1994), por el que recibió el Premio Loewe y el Premio Nacional de Poesía, Vista cansada (2008), Un invierno propio (2011) y el ensayo Un velero Bergantín (2014). En 2003 recibió el Premio Nacional de la Crítica por La intimidad de la serpiente. Su obra se ha reunido en Poesía. 1980-2015 (Tusquets, 2015).
Las miradas del pintor Juan Vida le devuelven el rostro a un mundo anónimo, asumiendo que la realidad es carnal, solitaria e imperfecta.
BALADA EN LA MUERTE DE LA POESIA - GARCIA MONTERO LUIS
$1.974
Sin stock
¿Cuánto tarda en llegar una noticia hasta el siglo XV? El poeta se lo pregunta al enterarse por la televisión de que la poesía ha muerto. Piensa en Jorge Manrique. ¿A qué hora será el entierro? Poco a poco el buzón del teléfono se llena de mensajes: la vida retirada, la noche oscura, Lucrecio, Leopardi, Baudelaire, Rubén Darío, Anna Ajmátova, Federico García Lorca, el amor constante más allá de la muerte... Todos quieren saber, todos comentan el suceso. El poeta asiste al día siguiente al entierro, regresa a su casa y se sienta a escribir esta Balada en la muerte de la poesía.
Luis García Montero (Granada, 1958) ha publicado en Visor los libros de poemas Habitaciones separadas (1994), por el que recibió el Premio Loewe y el Premio Nacional de Poesía, Vista cansada (2008), Un invierno propio (2011) y el ensayo Un velero Bergantín (2014). En 2003 recibió el Premio Nacional de la Crítica por La intimidad de la serpiente. Su obra se ha reunido en Poesía. 1980-2015 (Tusquets, 2015).
Las miradas del pintor Juan Vida le devuelven el rostro a un mundo anónimo, asumiendo que la realidad es carnal, solitaria e imperfecta.
Luis García Montero (Granada, 1958) ha publicado en Visor los libros de poemas Habitaciones separadas (1994), por el que recibió el Premio Loewe y el Premio Nacional de Poesía, Vista cansada (2008), Un invierno propio (2011) y el ensayo Un velero Bergantín (2014). En 2003 recibió el Premio Nacional de la Crítica por La intimidad de la serpiente. Su obra se ha reunido en Poesía. 1980-2015 (Tusquets, 2015).
Las miradas del pintor Juan Vida le devuelven el rostro a un mundo anónimo, asumiendo que la realidad es carnal, solitaria e imperfecta.
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito
6 cuotas sin interés de $329
CFT: 0,00%
Total: $1.974
En 1 pago: $1.974


3 cuotas sin interés de $658
CFT: 0,00%
Total: $1.974
En 1 pago: $1.974





18 cuotas con otras tarjetas
O en 1 pago de:
$1.974






































Tarjeta de débito y efectivo
Débito
Precio: $1.974



Efectivo
Precio: $1.974



Transferencia o déposito
Precio: $1.974

Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario con 5% de Descuento
Total: $1.974$1.875,30
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
Envíos gratis en Ciudad de Córdoba
Para compras de más de $4000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis en Ciudad de Córdoba
Para compras de más de $4000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos