Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $15.000
- Inicio
-
Libros
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Jurídica
- Cs Sociales
- Ciencias de la Educación
- Filosofía
- Historia
- Literatura
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
-
Campo Psi
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
En 1781, Condorcet publicó en Suiza, bajo el pseudónimo de M. Schwartz («Señor Negro», en alemán), la primera denuncia sistemática de la esclavitud argumentada en los principios del derecho natural y los ideales de libertad y fraternidad humanas. La primera edición de estas Reflexiones sobre la esclavitud de los negros, publicadas ahora en español por primera vez, no tuvo gran repercusión, pero su reedición en 1788 suscitó un importante debate y estuvo en el origen de la corriente que llevó a la abolición de la esclavitud por parte de la Convención revolucionaria en 1794: la Ilustración y la Revolución francesa, contra la esclavitud. Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat, marqués de Condorcet (1743-1794) fue matemático, filósofo, político, secretario perpetuo de la Academia de Ciencias, ilustrado, reformador, antiesclavista, anticlerical, profeminista, projudío, proprotestante, y formó parte activa de la Revolución francesa en posiciones democráticas radicales. Estudió con los jesuitas en Reims y en el Colegio de Navarra de París. Hasta los 25 años se dedicó sobre todo a las matemáticas, siendo el alumno preferido de D´Alembert. Colaboró con la Encyclopédie con artículos sobre matemáticas y se hizo amigo de los philosophes (Diderot, Helvétius, Voltaire, Condillac, etc.). Publicó artículos fundamentales sobre cálculo integral. Hizo gran amistad con el economista reformador Turgot, que obtuvo altos cargos con Luis XV y XVI, quien le nombró inspector general de la Moneda. Tras el estallido de la Revolución francesa, tuvo un papel protagonista. Fue representante de París en la Asamblea legislativa, de la que llegó a ser secretario. Esta aprobó el sistema educativo laicista propuesto por Condorcet, quien redactó también un borrador de Constitución. Afín a los girondinos moderados, votó en contra de la ejecución de Luis XVI. Al llegar el Terror contrailustrado de Robespierre, fue acusado de traición y condenado a muerte. En octubre de 1793 fue ordenado su arresto. Condorcet se refugió durante cinco meses en casa de una amiga. Allí escribió gran parte de su obra más conocida, Bosquejo de un cuadro histórico de los progresos del espíritu humano, que se publicó póstumamente en 1794.
REFLEXIONES SOBRE LA EXCLAVITUD DE LOS NEGROS - CONDORCET MARQUES DE
$10.717
$6.860
Sin stock
En 1781, Condorcet publicó en Suiza, bajo el pseudónimo de M. Schwartz («Señor Negro», en alemán), la primera denuncia sistemática de la esclavitud argumentada en los principios del derecho natural y los ideales de libertad y fraternidad humanas. La primera edición de estas Reflexiones sobre la esclavitud de los negros, publicadas ahora en español por primera vez, no tuvo gran repercusión, pero su reedición en 1788 suscitó un importante debate y estuvo en el origen de la corriente que llevó a la abolición de la esclavitud por parte de la Convención revolucionaria en 1794: la Ilustración y la Revolución francesa, contra la esclavitud. Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat, marqués de Condorcet (1743-1794) fue matemático, filósofo, político, secretario perpetuo de la Academia de Ciencias, ilustrado, reformador, antiesclavista, anticlerical, profeminista, projudío, proprotestante, y formó parte activa de la Revolución francesa en posiciones democráticas radicales. Estudió con los jesuitas en Reims y en el Colegio de Navarra de París. Hasta los 25 años se dedicó sobre todo a las matemáticas, siendo el alumno preferido de D´Alembert. Colaboró con la Encyclopédie con artículos sobre matemáticas y se hizo amigo de los philosophes (Diderot, Helvétius, Voltaire, Condillac, etc.). Publicó artículos fundamentales sobre cálculo integral. Hizo gran amistad con el economista reformador Turgot, que obtuvo altos cargos con Luis XV y XVI, quien le nombró inspector general de la Moneda. Tras el estallido de la Revolución francesa, tuvo un papel protagonista. Fue representante de París en la Asamblea legislativa, de la que llegó a ser secretario. Esta aprobó el sistema educativo laicista propuesto por Condorcet, quien redactó también un borrador de Constitución. Afín a los girondinos moderados, votó en contra de la ejecución de Luis XVI. Al llegar el Terror contrailustrado de Robespierre, fue acusado de traición y condenado a muerte. En octubre de 1793 fue ordenado su arresto. Condorcet se refugió durante cinco meses en casa de una amiga. Allí escribió gran parte de su obra más conocida, Bosquejo de un cuadro histórico de los progresos del espíritu humano, que se publicó póstumamente en 1794.
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito
6 cuotas sin interés de $1.143,33
CFT: 0,00%
Total: $6.860
En 1 pago: $6.860


3 cuotas sin interés de $2.286,67
CFT: 0,00%
Total: $6.860
En 1 pago: $6.860

24 cuotas con otras tarjetas
O en 1 pago de:
$6.860





















































Tarjeta de débito y efectivo
Débito
Precio: $6.860



Efectivo
Precio: $6.860



Transferencia o déposito
Precio: $6.860

Transferencia o Depósito Bancario
5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total: $6.860 $6.517
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $15.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $15.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos