- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Incluye CD con Guías, Instrumentos de evaluación y Ejercicios prácticos
Las teorías actuales sobre la autoestima la consideran como actitud hacia uno mismo. Por tanto, incluye no sólo lo que la persona piensa y siente con respecto a sí misma, sino también cómo se comporta, por ejemplo, si actúa en forma congruente (o no) con sus necesidades, intereses, valores o metas.
La visión tradicional de la autoestima, imperante hasta hace poco, consideraba que lo deseable era poseer una alta autoestima, entendiendo por tal la autoevaluación global favorable y el sentimiento positivo hacia uno mismo derivado de ella. Esta visión tradicional consideraba también que los problemas de autoestima eran únicamente los relacionados con la baja autoestima.
Pero las investigaciones de las últimas décadas han mostrado un panorama bastante diferente. Por ejemplo, se ha constatado que algunas personas que se autoevalúan en forma muy positiva presentan graves problemas emocionales y conductuales, incluyendo el narcisismo, la violencia y las conductas antisociales, lo que ha llevado a plantear que la autoestima grandiosa o narcisista, basada en la autoimagen distorsionadamente positiva, es un problema tan necesitado de tratamiento como la autoestima excesivamente baja.
También se ha puesto de relieve la existencia de otros problemas relacionados con la autoestima, como la autoestima condicional, la inestable o la discrepante.
AUTOESTIMA SANA UNA VISIÓN BASADA EN INVESTIGACIÓN - ROCA ELIA
Incluye CD con Guías, Instrumentos de evaluación y Ejercicios prácticos
Las teorías actuales sobre la autoestima la consideran como actitud hacia uno mismo. Por tanto, incluye no sólo lo que la persona piensa y siente con respecto a sí misma, sino también cómo se comporta, por ejemplo, si actúa en forma congruente (o no) con sus necesidades, intereses, valores o metas.
La visión tradicional de la autoestima, imperante hasta hace poco, consideraba que lo deseable era poseer una alta autoestima, entendiendo por tal la autoevaluación global favorable y el sentimiento positivo hacia uno mismo derivado de ella. Esta visión tradicional consideraba también que los problemas de autoestima eran únicamente los relacionados con la baja autoestima.
Pero las investigaciones de las últimas décadas han mostrado un panorama bastante diferente. Por ejemplo, se ha constatado que algunas personas que se autoevalúan en forma muy positiva presentan graves problemas emocionales y conductuales, incluyendo el narcisismo, la violencia y las conductas antisociales, lo que ha llevado a plantear que la autoestima grandiosa o narcisista, basada en la autoimagen distorsionadamente positiva, es un problema tan necesitado de tratamiento como la autoestima excesivamente baja.
También se ha puesto de relieve la existencia de otros problemas relacionados con la autoestima, como la autoestima condicional, la inestable o la discrepante.
Productos relacionados

1 cuota de $3.276 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.276 |








3 cuotas de $1.092 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.276 |




2 cuotas de $1.944,63 | Total $3.889,27 | |
6 cuotas de $736,34 | Total $4.418,01 | |
9 cuotas de $538,36 | Total $4.845,20 | |
12 cuotas de $440,90 | Total $5.290,74 | |
24 cuotas de $327,60 | Total $7.862,40 |






3 cuotas de $1.331,26 | Total $3.993,77 |



3 cuotas de $1.395,90 | Total $4.187,71 | |
6 cuotas de $768,77 | Total $4.612,61 |

6 cuotas de $774,28 | Total $4.645,70 | |
9 cuotas de $579,38 | Total $5.214,41 | |
12 cuotas de $474,50 | Total $5.694,02 |

18 cuotas de $364,78 | Total $6.566,09 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos