Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Recuperamos el debut narrativo de Luis Goytisolo, ganador del Premio Biblioteca Breve en su primera convocatoria en 1958 y capaz de generar controversia y cosechar grandes elogios de los críticos más perspicaces.
Las afueras es una propuesta osada y radical que, entre otras cosas, plantea los límites de lo que podemos considerar una novela. Está compuesta por siete relatos, siete episodios protagonizados por personajes diferentes y en apariencia inconexos, pero unidos por el espacio y el tiempo: una ciudad que con toda probabilidad es Barcelona y sus alrededores, en una época que corresponde a la posguerra en que el libro fue escrito.
A través de estas historias se entrecruzan las clases trabajadoras y la burguesía acomodada: un señorito que ha hecho la guerra y pasa sus días ociosos en una finca; un niño retraído y triste del que cuidan sus abuelos; un hombre acomodado que sale de juerga con un amigo y se encuentra con quien fue su asistente durante la guerra; una pareja de ancianos que vive sin apenas medios en un pequeño piso; un peón y su mujer provenientes de la emigración, y un joven universitario con el futuro por delante... A través de estos personajes y estos relatos, Goytisolo construyó un potente e innovador artefacto novelístico que habla de la periferia, la marginación, la soledad y las injusticias sociales, con el que inició una carrera literaria marcada por el empeño constante de expandir las formas novelísticas y experimentar con ellas.
Leído hoy, Las afueras mantiene toda la fuerza que ya supieron detectar los críticos que en su época celebraron su ambición y sus logros.
«Se trata, en primer lugar, de una obra considerable... Y, en segundo lugar, de una obra con intención renovadora... Busca, a través de una peculiar técnica expositiva, ofrecer al lector una obra en la que unos personajes reales ocupen un lugar en una sociedad real y esta aparezca dinamizada por el tiempo histórico, ese tiempo real en el que transcurre la vida de los hombres de carne y hueso que somos tú y yo, amigo lector» (Josep Maria Castellet).
«Una sorprendente madurez y una maestría y perfección técnicas realmente insólitas en un escritor joven... Aunque sea posible discutir hasta la saciedad si el resultado de la nueva técnica que ha aplicado en su obra es una auténtica novela, no es posible negar las insospechadas posibilidades que ofrece y que por de pronto le han permitido a su joven autor crear un auténtico mundo novelesco en un libro audaz, original y bellísimo, que es, al propio tiempo, una de las mejores colecciones de relatos que se han publicado en España en estos años» (Antonio Vilanova).
«Un libro que se ha ido enriqueciendo con el paso del tiempo» (Juan Antonio Masoliver Ródenas).
Las afueras es una propuesta osada y radical que, entre otras cosas, plantea los límites de lo que podemos considerar una novela. Está compuesta por siete relatos, siete episodios protagonizados por personajes diferentes y en apariencia inconexos, pero unidos por el espacio y el tiempo: una ciudad que con toda probabilidad es Barcelona y sus alrededores, en una época que corresponde a la posguerra en que el libro fue escrito.
A través de estas historias se entrecruzan las clases trabajadoras y la burguesía acomodada: un señorito que ha hecho la guerra y pasa sus días ociosos en una finca; un niño retraído y triste del que cuidan sus abuelos; un hombre acomodado que sale de juerga con un amigo y se encuentra con quien fue su asistente durante la guerra; una pareja de ancianos que vive sin apenas medios en un pequeño piso; un peón y su mujer provenientes de la emigración, y un joven universitario con el futuro por delante... A través de estos personajes y estos relatos, Goytisolo construyó un potente e innovador artefacto novelístico que habla de la periferia, la marginación, la soledad y las injusticias sociales, con el que inició una carrera literaria marcada por el empeño constante de expandir las formas novelísticas y experimentar con ellas.
Leído hoy, Las afueras mantiene toda la fuerza que ya supieron detectar los críticos que en su época celebraron su ambición y sus logros.
«Se trata, en primer lugar, de una obra considerable... Y, en segundo lugar, de una obra con intención renovadora... Busca, a través de una peculiar técnica expositiva, ofrecer al lector una obra en la que unos personajes reales ocupen un lugar en una sociedad real y esta aparezca dinamizada por el tiempo histórico, ese tiempo real en el que transcurre la vida de los hombres de carne y hueso que somos tú y yo, amigo lector» (Josep Maria Castellet).
«Una sorprendente madurez y una maestría y perfección técnicas realmente insólitas en un escritor joven... Aunque sea posible discutir hasta la saciedad si el resultado de la nueva técnica que ha aplicado en su obra es una auténtica novela, no es posible negar las insospechadas posibilidades que ofrece y que por de pronto le han permitido a su joven autor crear un auténtico mundo novelesco en un libro audaz, original y bellísimo, que es, al propio tiempo, una de las mejores colecciones de relatos que se han publicado en España en estos años» (Antonio Vilanova).
«Un libro que se ha ido enriqueciendo con el paso del tiempo» (Juan Antonio Masoliver Ródenas).
AFUERAS LAS - GOYTISOLO LUIS
$28.000
Sin stock
Recuperamos el debut narrativo de Luis Goytisolo, ganador del Premio Biblioteca Breve en su primera convocatoria en 1958 y capaz de generar controversia y cosechar grandes elogios de los críticos más perspicaces.
Las afueras es una propuesta osada y radical que, entre otras cosas, plantea los límites de lo que podemos considerar una novela. Está compuesta por siete relatos, siete episodios protagonizados por personajes diferentes y en apariencia inconexos, pero unidos por el espacio y el tiempo: una ciudad que con toda probabilidad es Barcelona y sus alrededores, en una época que corresponde a la posguerra en que el libro fue escrito.
A través de estas historias se entrecruzan las clases trabajadoras y la burguesía acomodada: un señorito que ha hecho la guerra y pasa sus días ociosos en una finca; un niño retraído y triste del que cuidan sus abuelos; un hombre acomodado que sale de juerga con un amigo y se encuentra con quien fue su asistente durante la guerra; una pareja de ancianos que vive sin apenas medios en un pequeño piso; un peón y su mujer provenientes de la emigración, y un joven universitario con el futuro por delante... A través de estos personajes y estos relatos, Goytisolo construyó un potente e innovador artefacto novelístico que habla de la periferia, la marginación, la soledad y las injusticias sociales, con el que inició una carrera literaria marcada por el empeño constante de expandir las formas novelísticas y experimentar con ellas.
Leído hoy, Las afueras mantiene toda la fuerza que ya supieron detectar los críticos que en su época celebraron su ambición y sus logros.
«Se trata, en primer lugar, de una obra considerable... Y, en segundo lugar, de una obra con intención renovadora... Busca, a través de una peculiar técnica expositiva, ofrecer al lector una obra en la que unos personajes reales ocupen un lugar en una sociedad real y esta aparezca dinamizada por el tiempo histórico, ese tiempo real en el que transcurre la vida de los hombres de carne y hueso que somos tú y yo, amigo lector» (Josep Maria Castellet).
«Una sorprendente madurez y una maestría y perfección técnicas realmente insólitas en un escritor joven... Aunque sea posible discutir hasta la saciedad si el resultado de la nueva técnica que ha aplicado en su obra es una auténtica novela, no es posible negar las insospechadas posibilidades que ofrece y que por de pronto le han permitido a su joven autor crear un auténtico mundo novelesco en un libro audaz, original y bellísimo, que es, al propio tiempo, una de las mejores colecciones de relatos que se han publicado en España en estos años» (Antonio Vilanova).
«Un libro que se ha ido enriqueciendo con el paso del tiempo» (Juan Antonio Masoliver Ródenas).
Las afueras es una propuesta osada y radical que, entre otras cosas, plantea los límites de lo que podemos considerar una novela. Está compuesta por siete relatos, siete episodios protagonizados por personajes diferentes y en apariencia inconexos, pero unidos por el espacio y el tiempo: una ciudad que con toda probabilidad es Barcelona y sus alrededores, en una época que corresponde a la posguerra en que el libro fue escrito.
A través de estas historias se entrecruzan las clases trabajadoras y la burguesía acomodada: un señorito que ha hecho la guerra y pasa sus días ociosos en una finca; un niño retraído y triste del que cuidan sus abuelos; un hombre acomodado que sale de juerga con un amigo y se encuentra con quien fue su asistente durante la guerra; una pareja de ancianos que vive sin apenas medios en un pequeño piso; un peón y su mujer provenientes de la emigración, y un joven universitario con el futuro por delante... A través de estos personajes y estos relatos, Goytisolo construyó un potente e innovador artefacto novelístico que habla de la periferia, la marginación, la soledad y las injusticias sociales, con el que inició una carrera literaria marcada por el empeño constante de expandir las formas novelísticas y experimentar con ellas.
Leído hoy, Las afueras mantiene toda la fuerza que ya supieron detectar los críticos que en su época celebraron su ambición y sus logros.
«Se trata, en primer lugar, de una obra considerable... Y, en segundo lugar, de una obra con intención renovadora... Busca, a través de una peculiar técnica expositiva, ofrecer al lector una obra en la que unos personajes reales ocupen un lugar en una sociedad real y esta aparezca dinamizada por el tiempo histórico, ese tiempo real en el que transcurre la vida de los hombres de carne y hueso que somos tú y yo, amigo lector» (Josep Maria Castellet).
«Una sorprendente madurez y una maestría y perfección técnicas realmente insólitas en un escritor joven... Aunque sea posible discutir hasta la saciedad si el resultado de la nueva técnica que ha aplicado en su obra es una auténtica novela, no es posible negar las insospechadas posibilidades que ofrece y que por de pronto le han permitido a su joven autor crear un auténtico mundo novelesco en un libro audaz, original y bellísimo, que es, al propio tiempo, una de las mejores colecciones de relatos que se han publicado en España en estos años» (Antonio Vilanova).
«Un libro que se ha ido enriqueciendo con el paso del tiempo» (Juan Antonio Masoliver Ródenas).
Productos relacionados
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Sin stock
Transferencia o Depósito Bancario

5% de descuento pagando con Transferencia o Depósito Bancario
Total:
$28.000
$26.600
$28.000
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$28.000
$28.000
$28.000
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $28.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000 |








3 cuotas de $9.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000 |




2 cuotas de $16.620,80 | Total $33.241,60 | |
6 cuotas de $6.293,47 | Total $37.760,80 | |
9 cuotas de $4.601,33 | Total $41.412 | |
12 cuotas de $3.768,33 | Total $45.220 | |
24 cuotas de $2.800 | Total $67.200 |






3 cuotas de $11.378,27 | Total $34.134,80 |



3 cuotas de $11.930,80 | Total $35.792,40 | |
6 cuotas de $6.570,67 | Total $39.424 |

6 cuotas de $6.617,80 | Total $39.706,80 | |
9 cuotas de $4.951,96 | Total $44.567,60 | |
12 cuotas de $4.055,57 | Total $48.666,80 |

18 cuotas de $3.117,80 | Total $56.120,40 |



Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$28.000
$28.000
$28.000
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo


0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$28.000
$28.000
$28.000
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos