- Inicio
-
Libros
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Jurídica
- Cs Sociales
- Ciencias de la Educación
- Filosofía
- Historia
- Literatura
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
-
Campo Psi
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- La obra poética de C. P. Cavafis, instaurada definitivamente en el canon contemporáneo, ramificada en incontables vías e influencias, se ha vuelto esencial para comprender la poesía del pasado siglo y pensar la del siglo XXI. Poesía fronteriza, de difícil etiqueta, que transciende los meros límites del género, del lirismo, de la confesión, y se expande en un complejo entramado dramático y coral; una poesía que explora con una voz intensa e irrepetible, universal e íntima a un tiempo, la siempre contradictoria, ambigua esencia humana. La presente edición de la Poesía completa de Cavafis, al cuidado de Juan Manuel Macías (poeta, helenista y traductor, premiado en 2013 por la Sociedad Griega de Traductores de Literatura), recoge la totalidad de los poemas del llamado «canon» cavafiano, junto a los poemas inéditos del alejandrino, incluyendo tres poemas en prosa. A modo de colofón, viene enriquecida asimismo con un epílogo de Vicente Fernández González (traductor y notable estudioso de la obra de Cavafis, Premio Nacional de Traducción en dos ocasiones). Constantino Petrou Cavafis (Alejandría, 1863-1933) nació en el seno de una próspera familia griega de comerciantes, que se arruinaría tras el fallecimiento del padre en 1870. Vivió casi toda su vida en Alejandría, ciudad compleja y cosmopolita en esa época, donde una importante colonia griega convivía con otras colonias extranjeras. Hasta su jubilación, en 1922, trabajó para la administración británica en Egipto, sin llegar a conseguir el estatus de funcionario por haber renunciado a la ciudadanía británica que había adquirido su padre. No publicó en vida ningún libro, y sus poemas fueron difundiéndose a través de revistas locales o por medio de hojas sueltas o pequeñas plaquettes que el poeta se encargaba de editar y distribuir entre un selecto número de amigos y conocidos. A los dos años de su fallecimiento vio la luz la primera edición de sus poemas canónicos, en Alejandría.
POESÍA COMPLETA CAVAFIS - CAVAFIS CONSTANTINO
- La obra poética de C. P. Cavafis, instaurada definitivamente en el canon contemporáneo, ramificada en incontables vías e influencias, se ha vuelto esencial para comprender la poesía del pasado siglo y pensar la del siglo XXI. Poesía fronteriza, de difícil etiqueta, que transciende los meros límites del género, del lirismo, de la confesión, y se expande en un complejo entramado dramático y coral; una poesía que explora con una voz intensa e irrepetible, universal e íntima a un tiempo, la siempre contradictoria, ambigua esencia humana. La presente edición de la Poesía completa de Cavafis, al cuidado de Juan Manuel Macías (poeta, helenista y traductor, premiado en 2013 por la Sociedad Griega de Traductores de Literatura), recoge la totalidad de los poemas del llamado «canon» cavafiano, junto a los poemas inéditos del alejandrino, incluyendo tres poemas en prosa. A modo de colofón, viene enriquecida asimismo con un epílogo de Vicente Fernández González (traductor y notable estudioso de la obra de Cavafis, Premio Nacional de Traducción en dos ocasiones). Constantino Petrou Cavafis (Alejandría, 1863-1933) nació en el seno de una próspera familia griega de comerciantes, que se arruinaría tras el fallecimiento del padre en 1870. Vivió casi toda su vida en Alejandría, ciudad compleja y cosmopolita en esa época, donde una importante colonia griega convivía con otras colonias extranjeras. Hasta su jubilación, en 1922, trabajó para la administración británica en Egipto, sin llegar a conseguir el estatus de funcionario por haber renunciado a la ciudadanía británica que había adquirido su padre. No publicó en vida ningún libro, y sus poemas fueron difundiéndose a través de revistas locales o por medio de hojas sueltas o pequeñas plaquettes que el poeta se encargaba de editar y distribuir entre un selecto número de amigos y conocidos. A los dos años de su fallecimiento vio la luz la primera edición de sus poemas canónicos, en Alejandría.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $1.981,67


3 cuotas sin interés de $3.963,33

24 cuotas con otras tarjetas



















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $11.890 $11.295,50
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $15.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $15.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos