- Inicio
-
Libros
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Jurídica
- Cs Sociales
- Ciencias de la Educación
- Filosofía
- Literatura
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
-
Campo Psi
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
La EGEP es un instrumento de evaluación mediante autoinforme que permite el diagnóstico y la caracterización del TEPT en adultos.
Se compone de 62 ítems divididos en 3 secciones que hacen referencia a la evaluación de los acontecimientos traumáticos, la sintomatología y el funcionamiento del individuo.
Los aspectos que se evalúan van en paralelo a los criterios diagnósticos del DSM-IV. Además de permitir el diagnóstico del TEPT y la valoración de sus especificaciones, la escala proporciona información normativa acerca de la intensidad de los distintos tipos de síntomas (Reexperimentación, Evitación y embotamiento afectivo o Hiperactivación). Adicionalmente se incluye la evaluación de los síntomas clínicos subjetivos, de acuerdo con las modificaciones previstas en los criterios diagnósticos del TEPT que se incluirán en el DSM-V.
La sencillez de su aplicación y su corrección así como sus adecuadas propiedades psicométricas hacen de la EGEP una herramienta muy útil para diagnosticar TEPT que proporciona de manera complementaria información sobre la sintomatología clínica subjetiva presente en el evaluado..
EGEP EVALUACIÓN GLOBAL ESTRÉS POSTRAUMÁTICO - CRESPO M GÓMEZ M
La EGEP es un instrumento de evaluación mediante autoinforme que permite el diagnóstico y la caracterización del TEPT en adultos.
Se compone de 62 ítems divididos en 3 secciones que hacen referencia a la evaluación de los acontecimientos traumáticos, la sintomatología y el funcionamiento del individuo.
Los aspectos que se evalúan van en paralelo a los criterios diagnósticos del DSM-IV. Además de permitir el diagnóstico del TEPT y la valoración de sus especificaciones, la escala proporciona información normativa acerca de la intensidad de los distintos tipos de síntomas (Reexperimentación, Evitación y embotamiento afectivo o Hiperactivación). Adicionalmente se incluye la evaluación de los síntomas clínicos subjetivos, de acuerdo con las modificaciones previstas en los criterios diagnósticos del TEPT que se incluirán en el DSM-V.
La sencillez de su aplicación y su corrección así como sus adecuadas propiedades psicométricas hacen de la EGEP una herramienta muy útil para diagnosticar TEPT que proporciona de manera complementaria información sobre la sintomatología clínica subjetiva presente en el evaluado..
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $1.645


3 cuotas sin interés de $3.290




18 cuotas con otras tarjetas







































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $9.870$9.376,50
Envíos gratis en Ciudad de Córdoba
Para compras de más de $4000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis en Ciudad de Córdoba
Para compras de más de $4000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos