ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000

Quebranto utilizado como herramienta el “jopará”, lenguaje éste que cuestiona continuamente su propia gramática, está implícita una doble intención, en primer término, la de denunciar el drama de una realidad social y contribuir a elevar el “jopará” a nivel literario, y en un segundo tiempo la de ser un tímido aporte para la comprensión del bilingüismo paraguayo, que aquí se refuerzan publicando una edición correspondida, traducida “casi” por completo al español”. El mundo de Ramona es el mundo de la pobreza, de la pobreza producida por la compulsión de formas productivas impuestas por una estructura socioeconómica ajena a los valores y destrezas culturales de los que ella proviene. Se reconstruye el mundo a partir de su propia habla. No es un mundo descrito ni una vida narrada, sino un universo que debe extraerse desde la espesura del lenguaje. A partir de una suerte de monólogo que debe ir completando imaginariamente allí donde las respuestas requeridas están ausentes. Ramona se abre al lenguaje y es su experiencia de vida conflictuada la que nos comunica. Su lenguaje es la dimensión de su realidad, y esto es tanto como decir que su realidad es búsqueda de lenguaje capaz de iluminar y someter a experiencia comprensible la acumulación heterogénea y fluida de sus componentes

RAMONA QUEBRANTO BILINGUE GAURANI ESPAÑOL - MARGOT AYALA DE MICHELAGNOLI

$19.500
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
RAMONA QUEBRANTO BILINGUE GAURANI ESPAÑOL - MARGOT AYALA DE MICHELAGNOLI $19.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Quebranto utilizado como herramienta el “jopará”, lenguaje éste que cuestiona continuamente su propia gramática, está implícita una doble intención, en primer término, la de denunciar el drama de una realidad social y contribuir a elevar el “jopará” a nivel literario, y en un segundo tiempo la de ser un tímido aporte para la comprensión del bilingüismo paraguayo, que aquí se refuerzan publicando una edición correspondida, traducida “casi” por completo al español”. El mundo de Ramona es el mundo de la pobreza, de la pobreza producida por la compulsión de formas productivas impuestas por una estructura socioeconómica ajena a los valores y destrezas culturales de los que ella proviene. Se reconstruye el mundo a partir de su propia habla. No es un mundo descrito ni una vida narrada, sino un universo que debe extraerse desde la espesura del lenguaje. A partir de una suerte de monólogo que debe ir completando imaginariamente allí donde las respuestas requeridas están ausentes. Ramona se abre al lenguaje y es su experiencia de vida conflictuada la que nos comunica. Su lenguaje es la dimensión de su realidad, y esto es tanto como decir que su realidad es búsqueda de lenguaje capaz de iluminar y someter a experiencia comprensible la acumulación heterogénea y fluida de sus componentes