- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- Nuestras Reseñas
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Nadia Urbinati explora el corazón del mecanismo democrático: la conflictiva sacudida entre los "pocos" y los "muchos", las élites y el pueblo. El siglo XXI está jalonado por una serie ininterrumpida de manifestaciones populares que han llevado el descontento generalizado a las calles: la Primavera Árabe, Occupy Wall Street, los indignados, los Días de Vaffa, los chalecos amarillos, las protestas climáticas, los levantamientos en Chile, Hong Kong y Líbano. Lo que estamos presenciando es un conflicto nuevo en comparación con el representado y organizado por partidos y sindicatos: es un conflicto entre unos pocos y muchos, entre los que ostentan el poder y los que sienten que no cuentan para nada.
POCOS CONTRA MUCHOS - NADIA URBINATI
Nadia Urbinati explora el corazón del mecanismo democrático: la conflictiva sacudida entre los "pocos" y los "muchos", las élites y el pueblo. El siglo XXI está jalonado por una serie ininterrumpida de manifestaciones populares que han llevado el descontento generalizado a las calles: la Primavera Árabe, Occupy Wall Street, los indignados, los Días de Vaffa, los chalecos amarillos, las protestas climáticas, los levantamientos en Chile, Hong Kong y Líbano. Lo que estamos presenciando es un conflicto nuevo en comparación con el representado y organizado por partidos y sindicatos: es un conflicto entre unos pocos y muchos, entre los que ostentan el poder y los que sienten que no cuentan para nada.
Productos relacionados

1 cuota de $19.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.600 |
3 cuotas de $6.533,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.600 |








2 cuotas de $9.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.600 |
6 cuotas de $4.445,28 | Total $26.671,68 | |
9 cuotas de $3.328,08 | Total $29.952,72 | |
12 cuotas de $2.797,41 | Total $33.568,92 | |
24 cuotas de $2.087,48 | Total $50.099,56 |






6 cuotas de $4.599,47 | Total $27.596,80 |

6 cuotas de $4.632,46 | Total $27.794,76 | |
9 cuotas de $3.466,37 | Total $31.197,32 | |
12 cuotas de $2.838,90 | Total $34.066,76 |

18 cuotas de $2.302,35 | Total $41.442,24 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos