- Inicio
-
Libros
- Literatura
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINDFULNESS
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Filosofía
- Cs Sociales
- Jurídica
- Ciencias de la Educación
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
- BLOG
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
- Política de Devolución
Usted está tocando algo importante, Beatriz dice el Dr. Novelli. Lo sé respondo. Es tan importante que he estado ciega respecto de él durante los últimos veinte minutos de la sesión. Moviéndose entre el pasado y el presente, América del Norte y del Sur, las sesiones de psicoanálisis y la vida cotidiana en Buenos Aires, esta entrañable historia de Beatriz y Carlos retrata un duelo singular y una historia de amor que perdura. Después de la devastación tras la pérdida de su esposo de toda la vida, la interioridad de Beatriz se colapsó. Para reencontrar cierta estabilidad y reposicionarse como persona sola, recurre a una ayuda que no halla en su cultura adoptiva y viaja a Buenos Aires, su ciudad natal, donde comienza un análisis con el Dr. Novelli. En su sofá verde musgo, cara a cara ante la cálida y fuerte presencia de un analista y sus agudas intervenciones, Beatriz descifra sus tormentos, da voz a su culpa y confronta los horrores de su pasado inmediato: tratamientos que salieron mal, dolores insufribles sin medicación adecuada, y una muerte médicamente asistida y casi malograda. Las sesiones donde Beatriz se reconstruye y aprende a celebrar la presencia continua de su esposo en su vida muestran las sutilezas de un analista que transmite mucho sin palabras, y van explicitando la verdadera naturaleza de un duelo, que no es sólo ni primordialmente superar sentimientos tristes sino reposicionar una subjetividad cuyas raíces fueron fuertemente sacudidas. Con la exuberante vitalidad de Buenos Aires como telón de fondo y convertida gracias a su escritura en un personaje más, Beatriz nos muestra que lo que nos sentimos obligados a aceptar se convierte en lo que aprendemos a recordar a medida que lo llevamos del luto a nuestra propia danza de la vida. No estés triste cuando me vaya es un valioso testimonio del poder perdurable del amor, la fortaleza del espíritu humano y la inestimable importancia de un psicoanálisis.
NO ESTES TRISTE CUANDO ME VAYA - BEATRIZ DUJOVNE
Usted está tocando algo importante, Beatriz dice el Dr. Novelli. Lo sé respondo. Es tan importante que he estado ciega respecto de él durante los últimos veinte minutos de la sesión. Moviéndose entre el pasado y el presente, América del Norte y del Sur, las sesiones de psicoanálisis y la vida cotidiana en Buenos Aires, esta entrañable historia de Beatriz y Carlos retrata un duelo singular y una historia de amor que perdura. Después de la devastación tras la pérdida de su esposo de toda la vida, la interioridad de Beatriz se colapsó. Para reencontrar cierta estabilidad y reposicionarse como persona sola, recurre a una ayuda que no halla en su cultura adoptiva y viaja a Buenos Aires, su ciudad natal, donde comienza un análisis con el Dr. Novelli. En su sofá verde musgo, cara a cara ante la cálida y fuerte presencia de un analista y sus agudas intervenciones, Beatriz descifra sus tormentos, da voz a su culpa y confronta los horrores de su pasado inmediato: tratamientos que salieron mal, dolores insufribles sin medicación adecuada, y una muerte médicamente asistida y casi malograda. Las sesiones donde Beatriz se reconstruye y aprende a celebrar la presencia continua de su esposo en su vida muestran las sutilezas de un analista que transmite mucho sin palabras, y van explicitando la verdadera naturaleza de un duelo, que no es sólo ni primordialmente superar sentimientos tristes sino reposicionar una subjetividad cuyas raíces fueron fuertemente sacudidas. Con la exuberante vitalidad de Buenos Aires como telón de fondo y convertida gracias a su escritura en un personaje más, Beatriz nos muestra que lo que nos sentimos obligados a aceptar se convierte en lo que aprendemos a recordar a medida que lo llevamos del luto a nuestra propia danza de la vida. No estés triste cuando me vaya es un valioso testimonio del poder perdurable del amor, la fortaleza del espíritu humano y la inestimable importancia de un psicoanálisis.
Productos relacionados

1 cuota de $23.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.500 |








3 cuotas de $7.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.500 |




2 cuotas de $13.949,60 | Total $27.899,20 | |
6 cuotas de $5.282,02 | Total $31.692,10 | |
9 cuotas de $3.861,83 | Total $34.756,50 | |
12 cuotas de $3.162,71 | Total $37.952,50 | |
24 cuotas de $2.350 | Total $56.400 |






3 cuotas de $9.549,62 | Total $28.648,85 |



3 cuotas de $10.013,35 | Total $30.040,05 | |
6 cuotas de $5.514,67 | Total $33.088 |

6 cuotas de $5.554,23 | Total $33.325,35 | |
9 cuotas de $4.156,11 | Total $37.404,95 | |
12 cuotas de $3.403,78 | Total $40.845,35 |

18 cuotas de $2.616,73 | Total $47.101,05 |








Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $150.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos