ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
«En Los cautivos el tiempo nacional y el sexo definen las ficciones historicas como anacronismos, como construcciones del presente». Josefina Ludmer Algo pasa en el casco de la estancia Los Talas. Encerrado, inaccesible, un hombre misterioso escribe. En el campo, una gauchada salvaje y lasciva fisgonea con curiosidad la luz tenue que se enciende por las noches. Una mujer tendra franqueado el acceso a la casona donde encontrara resguardo de la intemperie chusca y barbara y de la que escapara tras un amor perdido. En Los cautivos, Martin Kohan anima el fuego inextinguible del antagonismo ordenador de los relatos patrios: civilizacion y barbarie. Inspirados por Esteban Echeverria y sus personajes, la tradicion, el mito fundacional y los origenes de la literatura argentina tienen en esta novela epigonal su asombrosa rescritura. La critica dijo: «La historia nacional no solo esta temporalizada sino tambien la sexualidad en las a??narrativas historicasa?. Y las relaciones sexuales en Los cautivos parecen ser el signo cultural del presente: una materia casi autonoma que puede adherirse a todo». Josefina Ludmer «Y como siempre en sus libros lo que queda finalmente es la sensacion de una prosa densa y de elecciones deliberadas». Revista ? «Una literatura del detalle: eso es lo que hace Martin Kohan». Patricio Lennard, Radar Libros «[Una] novela extremadamente divertida, de cabo a rabo, [a?¦] una parodia pampeana desatada en dialogo irreverente con los dos textos seminales de Esteban Echeverria: a??El mataderoa? y a??La cautivaa?». Matias Capelli «Los cautivos es un texto que se lee con placer y con encanto. Tiene sin duda esa virtud que Borges echaba en falta en algunos libros contemporaneos: su caracter novelesco. La tersura del texto, salpicado de tanto en tanto por giros de la oralidad e incluso de la asi llamada groseria, se conjuga para dar lugar a una prosa deslumbrante, compleja». Adrian Ferrero

LOS CAUTIVOS - MARTIN KOHAN

$25.999
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
LOS CAUTIVOS - MARTIN KOHAN $25.999
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
«En Los cautivos el tiempo nacional y el sexo definen las ficciones historicas como anacronismos, como construcciones del presente». Josefina Ludmer Algo pasa en el casco de la estancia Los Talas. Encerrado, inaccesible, un hombre misterioso escribe. En el campo, una gauchada salvaje y lasciva fisgonea con curiosidad la luz tenue que se enciende por las noches. Una mujer tendra franqueado el acceso a la casona donde encontrara resguardo de la intemperie chusca y barbara y de la que escapara tras un amor perdido. En Los cautivos, Martin Kohan anima el fuego inextinguible del antagonismo ordenador de los relatos patrios: civilizacion y barbarie. Inspirados por Esteban Echeverria y sus personajes, la tradicion, el mito fundacional y los origenes de la literatura argentina tienen en esta novela epigonal su asombrosa rescritura. La critica dijo: «La historia nacional no solo esta temporalizada sino tambien la sexualidad en las a??narrativas historicasa?. Y las relaciones sexuales en Los cautivos parecen ser el signo cultural del presente: una materia casi autonoma que puede adherirse a todo». Josefina Ludmer «Y como siempre en sus libros lo que queda finalmente es la sensacion de una prosa densa y de elecciones deliberadas». Revista ? «Una literatura del detalle: eso es lo que hace Martin Kohan». Patricio Lennard, Radar Libros «[Una] novela extremadamente divertida, de cabo a rabo, [a?¦] una parodia pampeana desatada en dialogo irreverente con los dos textos seminales de Esteban Echeverria: a??El mataderoa? y a??La cautivaa?». Matias Capelli «Los cautivos es un texto que se lee con placer y con encanto. Tiene sin duda esa virtud que Borges echaba en falta en algunos libros contemporaneos: su caracter novelesco. La tersura del texto, salpicado de tanto en tanto por giros de la oralidad e incluso de la asi llamada groseria, se conjuga para dar lugar a una prosa deslumbrante, compleja». Adrian Ferrero