ENVÍOS SIN COSTOS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS WEB SUPERIORES A $150.000
En una sociedad colonial que podria ser cualquiera y ninguna, Tom vive con su padre y sus decenas de sirvientes en la inmensa propiedad familiar que tomaran cuando llegaron los primeros colonos a esa tierra, mas de cuarenta años antes. La granja es el unico mundo que Tom conoce. Todo, incluidas las relaciones de dominacion con sus criados, le resulta tan natural como inevitable. Por eso, cuando escucha en la radio un discurso incendiario aren- gando a los nativos en contra del opresor blanco «apenas entiende las pala- bras, le suenan a tonterias guturales». El precario equilibrio que guarda un entorno que ha empezado a cam- biar sin que tengan la capacidad de advertirlo se ve alterado con la llegada de Carine, una chica destinada a ser la espo sa de Tom, con quien el padre pronto establece un feroz triangulo amoroso en un intento desesperado de aferrarse a un poder que ya no le pertenece. Al entrelazar de manera magistral el derrumbe de dos mundos, el co- lonial y el familiar, Katie Kitamura ha plasmado en su novela aquella idea de que el colonialismo es ante todo un fenomeno mental. La explosion de un volcan cubre todo de cenizas que dificultan la respiracion, y tanto Tom como su padre, la chica y los criados intentan mantenerse a flote, alentados por el miedo a lo desconocido y por la incertidumbre del mundo que en- contraran una vez que el viento haya soplado con la fuerza necesaria para llevarse las cenizas. «En momentos uno piensa tanto en Coetzee como en Gordimer, pero Kitamura es una escritora por derecho propio, y le hace sentir a uno inten- samente la tragedia de sus tres almas perdidas». Salman RuShdie «Una novela desnuda, urgente y hermosa? Los personajes y las imagenes de En el bosque siguen acechandome, un tributo a su duradero poder emo- cional y a los extraordinarios dones de su creadora». SiRi huStvedt KATIE KITAMURA nacio en 1979 y paso su infancia y su juven- tud entre Japon y California. Reside en Nueva York, y en 2009 publico The Longshot, finalista del Premio New York Public Library?s Young Lions Fiction. Ha trabajado como consultora creativa para The Pervert?s Guide To Cinema, la tercera parte de la serie documental realizada para Channel 4 por el filosofo y psicoanalista Slavoj ?i?ek. Ademas, ha escrito para importan- tes medios de comunicacion, como The Guardian, The New York Times y Wired, y es colaboradora habitual en Frieze y Art Monthly.

EN EL BOSQUE - KATIE KITAMURA

$15.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Che... ¡No te lo pierdas, es el último!
EN EL BOSQUE - KATIE KITAMURA $15.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • El Espejo Libros - Casa Central Deán Funes 163, Paseo Santa Catalina - Local 4 y 5. Atención Lun a Vier 9.30 a 19.00hs Sáb 9.30 a 13.30hs

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
En una sociedad colonial que podria ser cualquiera y ninguna, Tom vive con su padre y sus decenas de sirvientes en la inmensa propiedad familiar que tomaran cuando llegaron los primeros colonos a esa tierra, mas de cuarenta años antes. La granja es el unico mundo que Tom conoce. Todo, incluidas las relaciones de dominacion con sus criados, le resulta tan natural como inevitable. Por eso, cuando escucha en la radio un discurso incendiario aren- gando a los nativos en contra del opresor blanco «apenas entiende las pala- bras, le suenan a tonterias guturales». El precario equilibrio que guarda un entorno que ha empezado a cam- biar sin que tengan la capacidad de advertirlo se ve alterado con la llegada de Carine, una chica destinada a ser la espo sa de Tom, con quien el padre pronto establece un feroz triangulo amoroso en un intento desesperado de aferrarse a un poder que ya no le pertenece. Al entrelazar de manera magistral el derrumbe de dos mundos, el co- lonial y el familiar, Katie Kitamura ha plasmado en su novela aquella idea de que el colonialismo es ante todo un fenomeno mental. La explosion de un volcan cubre todo de cenizas que dificultan la respiracion, y tanto Tom como su padre, la chica y los criados intentan mantenerse a flote, alentados por el miedo a lo desconocido y por la incertidumbre del mundo que en- contraran una vez que el viento haya soplado con la fuerza necesaria para llevarse las cenizas. «En momentos uno piensa tanto en Coetzee como en Gordimer, pero Kitamura es una escritora por derecho propio, y le hace sentir a uno inten- samente la tragedia de sus tres almas perdidas». Salman RuShdie «Una novela desnuda, urgente y hermosa? Los personajes y las imagenes de En el bosque siguen acechandome, un tributo a su duradero poder emo- cional y a los extraordinarios dones de su creadora». SiRi huStvedt KATIE KITAMURA nacio en 1979 y paso su infancia y su juven- tud entre Japon y California. Reside en Nueva York, y en 2009 publico The Longshot, finalista del Premio New York Public Library?s Young Lions Fiction. Ha trabajado como consultora creativa para The Pervert?s Guide To Cinema, la tercera parte de la serie documental realizada para Channel 4 por el filosofo y psicoanalista Slavoj ?i?ek. Ademas, ha escrito para importan- tes medios de comunicacion, como The Guardian, The New York Times y Wired, y es colaboradora habitual en Frieze y Art Monthly.