- Inicio
-
Libros
-
Campo Psi
- PSICOANÁLISIS
- PSICODIAGNÓSTICO
- COGNITIVA
- NEUROCIENCIAS
- ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
- ADICCIONES
- ADOLESCENCIA
- ADOPCIÓN
- ANSIEDAD Y FOBÍAS
- AUTISMO
- AUTOAYUDA
- CÁNCER
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- CORPORAL
- DISCAPACIDAD
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- DIVORCIO
- ESTRÉS
- EVOLUTIVA
- FONOAUDIOLOGÍA
- GÉNERO
- GRUPOS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- HOSPITAL
- JUEGO
- MEDIACIÓN
- MINORIDAD
- MUSICOTERAPIA
- NIÑEZ
- MUERTE
- ORGANIZACIONAL
- PNL
- PSICOFARMACOLOGÍA
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOPATOLOGÍA
- PSICOSIS
- PSICOTERAPIA
- PSIQUIATRÍA
- RECURSOS HUMANOS
- RESILIENCIA
- SALUD MENTAL
- SEXUALIDAD
- SISTÉMICA
- TRANSPERSONAL
- TRASTORNO BIPOLAR
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- VEJEZ
- VIOLENCIA
- Jurídica
- Cs Sociales
- Ciencias de la Educación
- Filosofía
- Historia
- Literatura
- Arte
- Córdoba
- Ciencia
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Diccionarios
- Revistas
- Agendas
-
Campo Psi
- Consultas
- Cómo Comprar
- Quiénes Somos
- Preguntas Frecuentes
Desde los albores del pensamiento, el hombre se interesó por conocer su mundo interno: filósofos, poetas, novelistas, dramaturgos penetraron cada uno a su modo en esa poco transparente realidad, y nos dejaron muchos y muy valiosos aportes. Pero cuando la Psicóloga se desprende de la madre Filosofía y aspita a acceder al status de ciencia, se preocupa por conocer ese último punto de referencia del acontecer psíquico que llamamos personalidad por medios más sistemáticos y objetivos; genera entonces métodos que desde distintos ángulos tratan de obtener información partiendo de aceptar que en todo lo que el hombre hace revela (proyecta) su mundo interior; y obtiene resultados modestos pero alentadores, que estimularon en el último siglo el surgimiento de muchas de estas técnicas proyectivas. Bajo esta denominación se incluye una gran cantidad de pruebas cuyo objetivo es investigar de modo sistemático, con medios standarizados, la personalidad individual como configuración orgánica. Hemos seleccionado las más conocidas y probadas el dibujo de la figura humana, el T.A.T, el Rorschach -, que exponemos en estas páginas, precedidas de los conceptos teóricos que fundamentan su uso.
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS PROYECTIVAS 3? ED - MIROTTI LIENDO
Desde los albores del pensamiento, el hombre se interesó por conocer su mundo interno: filósofos, poetas, novelistas, dramaturgos penetraron cada uno a su modo en esa poco transparente realidad, y nos dejaron muchos y muy valiosos aportes. Pero cuando la Psicóloga se desprende de la madre Filosofía y aspita a acceder al status de ciencia, se preocupa por conocer ese último punto de referencia del acontecer psíquico que llamamos personalidad por medios más sistemáticos y objetivos; genera entonces métodos que desde distintos ángulos tratan de obtener información partiendo de aceptar que en todo lo que el hombre hace revela (proyecta) su mundo interior; y obtiene resultados modestos pero alentadores, que estimularon en el último siglo el surgimiento de muchas de estas técnicas proyectivas. Bajo esta denominación se incluye una gran cantidad de pruebas cuyo objetivo es investigar de modo sistemático, con medios standarizados, la personalidad individual como configuración orgánica. Hemos seleccionado las más conocidas y probadas el dibujo de la figura humana, el T.A.T, el Rorschach -, que exponemos en estas páginas, precedidas de los conceptos teóricos que fundamentan su uso.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $792


3 cuotas sin interés de $1.584

24 cuotas con otras tarjetas



















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $4.752 $4.514,40
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $15.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis a Todo el País
Para compras de más de $15.000
PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA
5% de Descuento
Sitio seguro
Protegemos tus datos